Una victoria para la paz y la concordia

Tampa Bay superó al seleccionado cubano, mas la sensación de un nuevo orden político y deportivo en el continente quedó plasmado

La novena de Tampa Rays, de la Major League Baseball de Estados Unidos, hizo válidos los pronósticos y derrotó ayer a la selección cubana en La Habana por 4-1, en un histórico duelo que marcó el retorno de un club estadounidense a la isla caribeña tras 17 año.

Previo al partido, con más de 50 mil aficionados presentes en el estadio Latinoamericano de La Habana, el presidente de los Estados Unidos Barack Obama recibió una fuerte ovación por parte de los fanáticos presentes.

James Loney, con un largo cuadrangular contribuyó al triunfo de Tampa, además hizo historia al convertirse en e primer jugador de la MLB en volver a conectar un cuadrangular en Cuba.

El primera base de los Rays se despachó con un vuelacercas en el cuarto inning, impulsando así dos carreras, pues además había un hombre en base.

El último jugador de Grandes Ligas en conectar un cuadrangular en suelo cubano fue Charles Johnson, de los Orioles de Baltimore, en la segunda entrada del juego disputado en 1999.

Este fue el primer duelo de un equipo estadounidense en territorio cubano desde 1999, cuando los Orioles de visitaron la isla para derrotar a los anfitriones por 3-2 en 11 entradas.

Tras aquel duelo, los cubanos visitaron a los Orioles y los derrotaron 12-6 en el Oriol Park en Camden Yards.

El equipo de Tampa Bay utilizó a cuatro lanzadores, comandados por Matt Moore, quien fue el ganador tras lanzar seis sólidas entradas.

Matt Moore (G, 1-0), quien trabajó 6.0 entradas, permitió 6 imparables, sin carreras, otorgó una transferencia y abanicó a 3 contrarios para quedarse con la victoria.

‘Ha sido un gran partido, muy emocionante', destacó el otrora estrella cubana, Pedro Luis Lazo, quien hizo el lanzamiento de honor por los peloteros caribeños.

El béisbol selló apoteósicamente la visita de tres días que el presidente de los Estados Unidos, Barack Obama, realizó a Cuba, en lo que representa el definitivo cierre de una época de roces políticos que distanciaron a ambos países por más de 50 años.

Lo Nuevo