• 04/11/2022 00:00

(“Mi Diario”). “Felicidades a todos los buenos “Pana”. y Residentes”

Sus Acciones hacen a Panamá una Tierra Extraordinaria”

(Editorial: (NOS NECESITA UNIDO) Página 10 (Mi Opinión). Jueves 3 de noviembre de 2022.

“Nuestro país celebra 119 años de Vida Republicana con enormes retos, entre ellos y quizás el más importante, el de la equidad social – que para alcanzarse requiere que resolvamos importantes temas como una Justicia Independiente y celera, EDUCACIÓN DE CALIDAD, TRANSPARENCIA EN LA GESTIÓN PÚBLICA Y EFICIENCIA DEL ESTADO. ¡ Nada Sencillo, verdad!.

Para resolver cada uno de esos temas el país necesita de las mejores personas, sin importar en qué Partido Político estén ni su ideología y menos si es un obrero o empresario. Esa realidad parece que no está siendo asimilada por los grupos beligerantes del país que- ante los grandes desafíos agravados por la pandemia por la COVID-19 y la crisis económica mundial – son incapaces de dejar sus intereses a un lado para trabajar unidos en la solución de problemas como EL DESEMPLEO, EL HAMBRE y hasta la INMINENTE QUIEBRA DE PENSIONES DE LA CSS.

Ojalá y la fecha de hoy nos permita reflexionar en que el país nos necesita lo más unido posible para – como dice nuestro HIMNO-“ALCANZAR POR FIN LA VICTORIA”. Tome Nota.

“MI DIARIO”. (EL GUACHIMAN). (QUE VIVA PANAMÁ) ¡PARA ESTOS NO! Por supuesto que quedan fuera

de este saludo los que saquean el erario, a nuestros recursos naturales, los que están en posiciones de poder y pudiendo

ayudar a los necesitados prefieren llenarse LOS BOLSILLOS o son simplemente incapaces.

( mi TRIBUNA) DESCANSA EN PAZ ‘LEÓN’. Firma Aurelio Ortiz G. “La familia del Fútbol panameño y es especial los fanáticos del CD PLAZA AMADOR sufrieron un duro golpe ayer, DÍA DE LOS DIFUNTOS tras conocer la DESAPARICIÓN FÍSICA DEL JUGADOR FRANCISCO PÉREZ a la edad de 18 años. El jóven venía luchando hace tres años de UNA LEUCEMIA y requería UNA CIRUGÍA, pero el aporte (180 MIL DÓLARES) que sus FAMILIARES HABÍAN SOLICITADO AL ESTADO PARA LLEVARLO A COLOMBIA NUNCA LLEGÓ.

“He subido y bajado escalera, pero no ha conseguido nada aún”.

“Al señor Presidente le digo que por favor nos ayude porque mi hijo se puede morir. Por favor ayúdeme”, pidió su madre Yaurín Pérez hace unos días atrás en entrevista concedida a Telemetro Reporta. La respuesta nunca llegó”.

Descansa en paz, León Placino”. Tome Nota.

“UN TIP SUELTO” (DIARIO LA PRENSA DE PANAMA). Jueves 3 de nov. de 2022. (Página 2A). Título; “Cortizo y el Gobierno de todos los diálogos”. Estrategia (Página 2A). “Los Diálogos de Cortizo, Recetas para apagar fuegos”.

Firma Aminta Bustamante. “Desde que el presidente Laurentino Cortizo se sentó en la SILLA PRESIDENCIAL, en julio de 2019, los llamados a diálogos han formado parte de su estilo de gestión. Sin embargo, las convocatorias surgen en medio de protestas y quejas ciudadanas.

En sus tres años y medio de gestión, destacan, al menos, CUATRO GRANDES DIÁLOGOS, espacios en que el

Ejecutivo ha convocado a distintos sectores del país.

Se trata del PACTO BICENTENARIO “CERRANDO BRECHAS”, el diálogo por la Caja del Seguro Social, la mesa técnica de trabajo para solucionar el desabastecimiento de medicamentos y el diálogo por Panamá, que se desarrolla en

Penonomé. Sin embargo, algunas de estas conversaciones están en suspenso y otras, según los ciudadanos, no han cumplido su objetivo.

LOS LLAMADOS. “En noviembre de 2019, miles de ciudadanos, principalmente jóvenes, protestaron durante varios días en RECHAZO DE UN PROYECTO DE LEY APROBADO EN TERCER DEBATE para REFORMAR LA CONSTITUCIÓN, propuesta que llegó al Legislativo de la mano del Presidencia de la República.

Por la presión, Cortizo se vio obligado a retirar el proyecto, y en noviembre de 2020, dio paso al denominado pacto de

Bicentenario, que concluyó en noviembre 2021, con 180 PROPUESTAS CIUDADANAS que se recibió de la

Plataforma Ágora, en temas como el agua potable, educación, infraestructura, saludo entre otros: más ‘Bla-bla-bla.”

“TIP SUELTO”. (CAFÉ ESTRELLA), jueves 3 de Nov., 2022. Página 1B, “La Decana’ (La Estrella de Panamá.).

“Pres. Cortizo rinde honores a los próceres de la patria”. “Una calle de honor bordeada por el Cuerpo de Bomberos de Panamá recibió al presidente Laurentino Cortizo, y el vicepresidente José Gabriel Carrizo, a ministros y viceministros

que llegaron al cementerio Amador para honrar a los próceres del país.

El presidente Cortizo colocó una ofrenda floral ante el mausoleo del Dr. Manuel Amador Guerrero, quien fue el primer presidente de la República. También colocó una ofrenda en el mausoleo de los soldados de la independencia.

En compañía de la Guardia de Honor del Servicio de Protección Institucional (SPI), se dio el solemne toque de silencio, para honrar a los difuntos en esta fecha. La Banda Republicana entonó las notas del himno nacional.

El acto siguió con las palabras del Dr. Eloy Alfaro, ex embajador de Panamá en Washington, quién expresó:

“Honramos a todos esos hombres y mujeres, panameños y extranjeros, que nos antecedieron y que, con sus esfuerzos, con sus sacrificios, cada uno de ellos en sus momento, en sus circunstancias y en la medida de sus capacidades, con sus

aciertos y sus errores, contribuyeron a la fundación de nuestra nación y forjaron nuestra nacionalidad”. Tome Nota.

“TIP SUELTO”. (PRENSA LATINA), (Santo Domingo) 3 de noviembre 2022. “Cubanos y Dominicanos rechazaron el bloqueo de ESTADOS UNIDOS A CUBA en ocasión de la presentación de la NUEVA CÓNSUL de la Isla en el país, ENITH PÉREZ, y la despedida del Saliente Rainer García.

En el acto se encontraban miembros de la Solidaridad, Cubanos Residentes, empresarios, personalidades y amigos.

La embajadora de La Habana, Milagros Carina Soto, destacó cómo el relevo del cónsul se produce en un momento en que su país espera el apoyo mayoritario de la Comunidad Internacional a la mencionada resolución.

Celebramos este relevo de funciones de la embajada, en honor al momento en el cual casi TODO EL MUNDO PEDÍA

el acto, efectuado víspera a la votación en la ‘ONU’ de un nuevo proyecto de resolución sobre el fin de esa POLÍTICA NORTEAMERICANA, derivó en una tribuna de repudio al BLOQUEO ECONÓMICO, COMERCIAL Y FINANCIERO, impuesto a la Nación Caribeña”. Tome Nota. 

Lo Nuevo
Suscribirte a las notificaciones