Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 06/08/2019 02:00
Hoy oficialmente se da luz verde a un nuevo proceso de la Selección Nacional de Fútbol, esta vez bajo la conducción del técnico argentino Américo Rubén Gallego. En el fútbol casi todos los ‘nuevos procesos' generan una onda festiva y positiva el día de la posesión del designado en el cargo y este no escapa a ello; en la realidad estos penden permanentemente del frágil hilo de los buenos resultados que se cosechen pronto. Un reiterado traspiés y se rompe el idilio.
Con el Tolo Gallego enfundado ya con la camiseta de entrenador nacional, por su prestigioso palmarés, la Selección recupera cierta resonancia internacional mediática y se abre una ansiosa expectativa sobre cuánto de novedoso se verá a partir de su debut contra la Selección de Bermudas, el próximo 5 de septiembre.
Superada la figura del ‘entrenador interino' con la cual durante casi un año se manejó la Fepafut, recién culminada la participación en el Mundial de Rusia, teniendo primero como ‘interino' a Gary Stempel desde el 30 de julio del 2018 (1 empate, 5 derrotas) y posteriormente a Julio Dely Valdés desde el 11 de febrero del 2019 (2 victorias, 2 empates, 4 derrotas), el cuerpo técnico encabezado por el Tolo Gallego recibe a un conjunto con una estadística global en números rojos, aunque desde lo futbolístico con progresos significativos apreciados en la pasada Copa Oro.
Esta participación, que llevó a Panamá a cuartos de final del principal torneo de selecciones de la Concacaf, mostró que conserva un cuadro base cuya mezcla entre veteranía y juventud con recorrido internacional, sabe ejecutar un libreto táctico quedando la sensación de que solo necesitan el adecuado ‘empujón' para dar un paso al frente en firme. ¿Y ese ‘empujón' debe provenir de facilitarles nuevas herramientas tácticas, capacitarlos para una mayor exigencia física, enseñarles a materializar los momentos puntuales, incorporar nuevos nombres, fortalecerlos psicológicamente, etc.? Seguramente algunas de estas u otras materias están en el plan a desarrollar estructurado por Gallego, pero debería dilucidar pronto algunas inquietudes puntuales para fortalecer de antemano la confianza en su proceso.
Una convocatoria ya
De un director técnico de su nivel, cuyo primer partido está programado para escasos 29 días, que se entiende está empapado de la actividad de los jugadores panameños, que ha visto y estudiado los videos de los partidos de la selección, lo mínimo que se puede esperar es conocer ya la lista de convocados para los dos partidos contra Bermudas, para conocer con quiénes pretende interpretar el sello personal que le quiere imprimir.
El volante tapón
Como excelente volante de contención que fue, sabe que en el mediocampo está el equilibrio del equipo para defenderse y para crear. Los volantes de contención o tapón netos son escasos en el fútbol panameño. A la lesión de Aníbal Godoy, el habitual en esa función, se le suplió con Fidel Escobar. ¿Va a optar por mantenerlo o ha vislumbrado a otro(s) jugador(es) para ese puesto vital?
Una defensa compenetrada 90 minutos
De los 14 partidos realizados (amistosos y oficiales), en 12 de ellos la Selección recibió goles, salvo frente al País Vasco y Trinidad y Tobago, donde se alcanzó a mantener la portería en cero. Con Julio Dely Valdés se ganó en capacidad de defender (demostrado tanto en el amistoso contra Brasil como en la Copa Oro). Como Julio Dely lo afirmó, al equipo le generaban pocas ocasiones claras de gol, pero casi regularmente un despiste propio y puntual significó un resultado negativo o les impidió cerrar el trabajo completo. ¿Cuál es su visión al respecto?
La necesidad de líderes
La reciente sanción a Román Torres, capitán y líder, lo priva de poder utilizarlo. ¿A quién encomendará por su carácter el asumir ese rol? Una de las falencias que dejó el retiro de Baloy, Tejada y Blas Pérez fue el vacío de la cuota de liderazgo que ejercían. ¿Apostará por nuevos jugadores o aún hay espacio para un líder veterano en activo como Gabriel ‘Gavilán' Gómez?
En busca del gol escondido
Sin gol no es posible ganar, encontrar un referente goleador ha sido hasta ahora una tarea en vano, han formado la línea de ataque todos los delanteros que se han insinuado con virtudes naturales. No se trata de que se desperdician muchas ocasiones, sino de que las pocas claras que se tienen se dilapidan. ¿La baja efectividad se intentará mejorar con un planteo táctico conceptual diferente en ataque?
Los jugadores que pujan por llegar
Tanto en el pasado Mundial Sub-20 Polonia 2019, como en la Selección Sub-22 para los Juegos Panamericanos, varios jóvenes jugadores han dado muestras de proyección: Anderson, Walker, Valanta, Allen, Orelién etc. En una visión a futuro, ¿cuál es el criterio de oportunidad en la incorporación de los prospectos a su proceso?
¿Se viene un psicólogo para la Selección?
En el 2001, en una entrevista de la histórica y extinta revista El Gráfico titulada Gallego 100x100, al Tolo le preguntaron: Cuando te viene el bajón, ¿en qué pensás? ‘Me sostengo en mi familia, en mis amigos y estoy yendo a terapia. En terapia hablo de todo, empecé hace ocho meses', respondió. Una confesión directa de que cree en la psicología como herramienta de ayuda. En la Argentina, un país con una alta tasa de profesionales en esta rama y especialistas en psicología deportiva de alta competencia (técnicos como Marcelo Gallardo en River Plate y José Pekerman en selecciones juveniles argentinas y en la Selección Colombia, han incluido este aporte, entre otros), ¿Gallego incorporará un calificado psicólogo deportivo buscando motivar, fortalecer la autoconfianza y potenciar la ambición y el apetito por el triunfo en el jugador panameño?