Argentina y Chile reavivarán rivalidad en el inicio de la Copa América 2020
El Estadio Monumental de Núñez será el escenario del duelo inicial de la Copa América 2020. Argentina y Chile abrirán el torneo continental que se disputará de forma conjunta en territorio argentino y colombiano

La noche del martes en el Centro de Convenciones de Cartagena de Indias, Colombia, se llevó a cabo el sorteo correspondiente a la Copa América 2020. La bomba fue la designación del partido que abre el telón de la competición más importante del continente, que tendrá como protagonistas a viejos conocidos. Argentina y Chile se verán las caras el próximo 12 de junio en el Estadio Monumental de River, en Buenos Aires.
Ha nacido en estos últimos años, una gran rivalidad deportiva entre estas selecciones que ya disputaron la final del certamen en las ediciones de Chile 2015 y la Copa América Centenario que se celebró en los Estados Unidos en 2016. Además en la Copa América de Brasil 2019 protagonizaron un partido, típico de una batalla sin tregua, peleando por el tercer lugar del torneo que al final fue victoria de la 'Albicesleste' 2-1, que se quitaba ligeramente la espina de las dos derrotas consecutivas en las finales anteriores de la competición.
Ese partido entre argentinos y chilenos del pasado mes de julio en Brasil, quedó marcado por la expulsión del astro argentino Lionel Messi, que se enfrentó de mala forma con el defensor chileno Gary Medel en el minuto 37 de la primera mitad. Argentina ya ganaba a esas alturas el cotejo con goles del Kun Agüero (12') y Paulo Dybala (22'), terminando de poner cifras al partido, el mediocampista chileno Arturo Vidal, marcando de penal al minuto 59.
Fue un partido de mucha tosquedad y poco fútbol, que reflejaba la gran rivalidad en la que se ha convertido el duelo personal entre estas grandes selecciones de América. Tendrán otro capítulo para contar en tan excitante combate que se producirá en el mejor torneo de selecciones del continente.

La competencia
Argentina y Colombia contarán con un protagonismo especial al ser conjuntamente anfitrionas del torneo.
Como ya se había determinado, la primera fase de la Copa América del próximo año, contará con dos grandes grupos de seis selecciones cada uno. Los ocho mejores serán los que logren el pase a los cuartos de final del campeonato. En esta edición de la Copa América se dividirán los grupos, uno con países del norte y otro con países del sur, con Catar y Australia como selecciones invitadas.
Zona Norte: Colombia, Brasil, Venezuela, Ecuador, Perú y Catar como invitado.
Zona Sur: Argentina, Chile, Uruguay, Paraguay, Bolivia y Australia como invitado.
Colombia se enfrentará a Ecuador, con el combinado 'cafetero' como anfitrión en la Zona Norte. Serán en total 38 partidos, 12 más que en la actualidad.
Hace solo unos meses fue Brasil la que se consagró como campeona de América después de imponerse a Perú en la gran final.
-
La llorona del 16 de agosto de 2022
-
Los hijos del expresidente Martinelli quedarán en libertad en enero de 2023
-
Expresidente Martinelli asistirá al funeral del padre de Olona, exdiputada de Vox
-
Investigan a más de 30 comercios por mal uso del vale digital y beca digital
-
Es hora de gobernar, presidente Cortizo
-
La Opinión Gráfica del 16 de agosto de 2022
-
Fiscalía Anticorrupción abre investigación por hurto de $748 mil en el Banco Nacional
-
Abogados de Martinelli advierten que enfrentarán las "irregularidades e ilegalidades" en casos New Business y Odebrecht
-
Panamá incauta 1.901 paquetes de presunta cocaína con destino a Eslovenia
-
Acodeco debe hacer pública la lista de precios de compra y venta de medicamentos