Ante la compleja situación social y política que atraviesa nuestro país la Conferencia Episcopal Panameña, el Comité Ecuménico y el Comité Interreligioso,...
- 06/06/2016 02:00
Bajo el concepto del ‘fútbol inteligente', la Fundación Marcet inicia hoy, y hasta el 12 de junio, un ‘soccer camp' en Panamá, donde el objetivo es apreciar el talento de niños y jóvenes del país, con el fin de poder desarrollar sus habilidades en el fútbol, utilizando un método de avanzada.
Con la supervisión del entrenador italiano, Franco Sanchirico, junto con sus colegas españoles Martín Alberto Barrero y Armau Del Moral, la fundación Marcet espera obtener resultados muy positivos en esta primera experiencia en nuestro país.
MÉTODO EFECTIVO
El ‘fútbol inteligente' es un concepto de avanzada, basado en la comprensión total del juego.
‘El jugador debe comprender lo que sucede a su alrededor, no puede salir a la cancha como un autómata; debe ser capaz de analizar lo que pasa en su entorno y tomar decisiones que sean positivas para él y su equipo', destacó Sanchirico.
El experto piensa descubrir en este primer ‘soccer camp' de Panamá qué jugadores cuentan con características para desarrollarse a través del ‘método Marcet'.
‘El jugador de acá es pícaro en el fútbol por naturaleza, hay que complementar eso con disciplina, que es esencial, y el aprendizaje del juego cumpliendo con rigores de entrenamiento, desarrollo de elementos básicos y avanzados en materia técnica', destacó el italiano.
Unido a los conceptos netamente futbolísticos, el método Marcet establece aspectos de obligatorio cumplimiento en valores humanos.
‘El jugador no solo entiende el juego a través de este método, sino además adquiere un sentido de compromiso y responsabilidad con el equipo, y por ende, con la sociedad en general', precisó el entrenador de la Fundación Marcet.
El Marcet Soccer Camp se desarrollará entre el 6 y el 12 de junio en tres sedes de la ciudad capital: para niños entre los 6 y 8 años, será en la cancha Andrés Bello de la Vía Argentina; los niños entre 10 y 13 años tendrán como sede el parque Harry Struntz de Calle 50 y Obarrio, mientras que los jóvenes entre 14 y 18 años recibirán el adiestramiento en la cancha de la Sociedad Española.
Al terminar el campamento, donde hay más de 50 participantes, cada uno recibirá un informe y video de su gestión desarrollo en el mismo.
==========
‘El jugador adquiere un sentido y compromiso y de responsabilidad, no solo con su equipo, sino con la sociedad en general'
FRANCO SANCHIRICO,
EXPERTO DE LA FUNDACIÓN MARCET DE ESPAÑA