Un hasta luego para el gran ‘Macho’ Camacho

PANAMÁ. La familia del boxeo mundial derrama lágrimas doradas por la desaparición física de un gladiador de los tinglados internacionale...

PANAMÁ. La familia del boxeo mundial derrama lágrimas doradas por la desaparición física de un gladiador de los tinglados internacionales como lo fue el carismático Héctor ‘Macho’ Camacho.

Cada pupila de ser humano que presenció el lanzar de golpes del puertorriqueño recordará a un boxeador que se caracterizó por su excéntrica personalidad dentro y fuera de los ensogados.

El combate más complicado de su vida lo enfrentó a sus 50 años de edad y duró por lo menos tres días. Esta vez no fue entre acordonados como el de MGM Grand, el Thomas & Mack Center o el Caesars Palace, sino en un Centro Médico especializado en traumatología de San Juan, Puerto Rico.

Camacho llegó a la clínica luego de recibir un disparo el pasado martes, cuando estaba en el interior de un auto Ford Mustang junto a un amigo de la niñez, quien murió durante el ataque, frente a un bar en su natal Bayamón, reportaron las agencias noticiosas.

Esta vez los aplausos y elogios como cuando realizó las famosas peleas ante Félix ‘Tito’ Trinidad, Julio César Chávez y Sugar Ray Leonard, entre otros, estuvieron ausentes fuera de la clínica. En su lugar estaban las esperanzadas plegarias de familiares y amistades por la mejora de la salud del tres veces campeón mundial.

El hasta luego de Camacho llegó con las declaraciones del doctor Ernesto Torres, jefe del Centro Médico.

‘El diagnóstico final es muerte cerebral, ya está confirmado... está clínicamente con muerte cerebral’, dijo Torres. ‘Hemos hecho todo lo que podemos hacer. Desafortunadamente tenemos que decirle al pueblo de Puerto Rico y al mundo que ‘Macho Camacho’ tiene muerte cerebral’, agregó a AP.

Torres explicó que la familia espera anunciar hoy viernes si Camacho será desconectado del sistema de respiración asistida. Reveló que el padre del boxeador ha manifestado ya su deseo de que se realice la desconexión y de que sean donados los órganos del paciente, pero una de las hermanas del ‘Macho’ se opone a la idea.

DESCONTROL

La carrera de Camacho estuvo, lastimosamente como la de otros boxeadores, de alguna manera ligada al oscuro mundo del alcohol, drogas y problemas judiciales.

En 2007, fue sentenciado a siete años de prisión por el robo a una tienda de computadoras en Misisipi. Al ser detenido por aquel cargo, en enero de 2005, la policía le encontró la droga éxtasis.

Un juez suspendió a la postre buena parte de la sentencia, y permitió que Camacho purgara sólo un año, en libertad condicional.

Terminó pasando dos semanas en prisión, luego de infringir los términos de aquella libertad. Su esposa lo denunció dos veces por abuso doméstico, y tramitó el divorcio hace varios años.

CARRERA

Salió de Puerto Rico en su niñez, cuando su familia se mudó al barrio neoyorquino de Harlem.

En la década de 1980, llegó a conquistar tres títulos mundiales, en las divisiones de los superpluma, ligeros y superligeros.

Su última pelea por un título fue contra el entonces campeón wélter Oscar de la Hoya en 1997, la cual perdió por decisión unánime. El último combate en su carrera fue una deslucida derrota ante Saúl Durán, en mayo de 2010. Tannenbaum dijo que el púgil iba a pelear hace dos años en Dinamarca, pero que el adversario se retiró, y que estaban buscando una posible pelea para 2013.

Lo Nuevo