Representantes de las diferentes actividades económicas del país alertaron sobre las consecuencias que se avecinan si los cierres continúan. Hicieron un...
- 17/01/2018 01:00
A partir del día de ayer la actividad hípica panameña, cuyo centro de acción es el Hipódromo Presidente Remón, tendrá un nuevo timonel en la Empresa Operadora Hípica de Panamá, S.A, cuyo Director de Operaciones Hípicas los será el brasileño Carlos Oliveira Jr.
Al momento de su ascenso a la dirección del Hipo Remón, Oliveira Jr. se venía desempeñando como Sub director de operaciones hípicas, posición desde la cual se ha hecho conocedor de esta pujante industria en todas sus facetas.
El funcionario suramericano reemplaza en la dirección de Hípica de Panamá a Carlos Salazar Guardia, quien fue nombrado en ese cargo en el año 2005, siendo sin lugar a dudas el de mayor duración en ese importante desempeño.
El nuevo regente de la actividad hípica panameña fue presentado a los diferentes gremios hípicos Lucas Alemán, quien funge como Director General de Codere Panamá, multinacional que según tratado con el estado panameño es la encargada de la explotación y manejo de la actividad hípica en el istmo.
Es oportuno señalar que en un comunicado emanado por la dirección de Relaciones Públicas se hace referencia a la nueva designación de Oliveira Jr. como Director de Operaciones Hípicas.
Así mismo se dio a conocer que Salazar pasará a desempeñarse como asesor.
El nuevo director de la actividad hípica del Hipódromo Presidente Remón se convierte en el número 25 que regenta esta industria en Panamá, de cuyo trabajo armónico con las partes involucradas se jugará un futuro promisorio en todas sus esferas.
TIMONELES DESTACADOS EN EL HIPO REMÓN
La dirección de Hipódromo Presidente Remón ha sido ocupada por 24 gerentes, quienes en una u otra forma han sido pilares fundamentales sobre los cuales han descansado esta institución.
En cuanto a ellos, hay mucho disentir por definir quien realizó mejor labor, sin embargo algunos expertos opinan que sobresalieron Alberto De Obarrio, quien ocupó la gerencia de los dos hipódromos de Panamá, Temístocles Díaz, José Pablo Paredes, Rigoberto Paredes, José A. Alessandría y Eduardo Alfaro Arosemena, en cuyas gestiones el Hipódromo era un ente gubernamental, nombrados por el Ejecutivo.
Alfaro fue el último regente que tuvo el Hipo Remón como una institución estatal. En su estadía se negoció un proceso de privatización, concediendo el manejo de la administración al consorcio puetorriqueño Eqqus Gaming de Panamá.
En esta empresa boricua tuvo destacada actuación Rafael Fernández, posteriormente en manos de inversionistas privados, Hipódromo Presidente Remón, S. A., Raúl Delvalle, y con la razón social Hípica de Panamá, S. A. Carlos Manuel Salazar.
REGENTES DEL HIPO REMÓN
Personajes de una gran sapiencia han dirigido a la hípica panameña
Carlos Oliveira Jr. se convierte en el timonel número 25 del Hipódromo Presidente Remón, desde su inuaguración en 1956.