Batalla en la ciudad fraternal

PANAMÁ. Luego de un desliz en el primer partido de Serie Mundial ante los Phillies de Filadelfia, los Yankees de Nueva York pudieron ga...

PANAMÁ. Luego de un desliz en el primer partido de Serie Mundial ante los Phillies de Filadelfia, los Yankees de Nueva York pudieron ganar el segundo partido y así empatar la serie a uno antes de emprender el viaje a la ciudad fraternal, en donde continuará la serie a partir de hoy.

El primer partido en la casa de los actuales monarcas tendrá como uno de sus ingredientes principales otro duelo de zurdos, esta vez entre el veterano Andy Pettitte, y el ganador del Jugador Más Valioso de la Serie Mundial en el 2008, Cole Hamels. Los visitantes tendrán como objetivo principal, regresar la serie a la Gran Manzana.

SERIE NIVELADA

En el primer partido, los Yankees se encontraron una barrera en el brazo izquierdo de Cliff Lee, quien sólo permitió una carrera sucia, en el noveno episodio, aceptó seis imparables y ponchó a diez.

El abridor de los mulos en aquel partido, C.C. Sabathia, recibió dos jonrones del segunda base Chase Utley, lo que fue suficiente como para que Joe Girardi, director de los Yankees, lo sacara en el octavo episodio, con lo que permitió una fiesta de cuatro carreras en los dos últimos capítulos del compromiso.

“Están en la Serie Mundial por una razón”, dijo Derek Jeter luego de partido. “No quiero faltarle el respeto a los demás equipos con los que hemos jugado, pero estos son los campeones defensores. Qué más puedo decir”.

En la segunda batalla del clásico de otoño, los neoyorquinos se enfrentarían a un viejo rival, Pedro Martínez, quien ganó un anillo de campeonato en el 2003 con los Red Sox de Boston y es una de las personas más odiadas por los fanáticos Yankees.

Por los de casa, A.J. Burnett sería el encargado de amarrar los poderosos bates de los Phillies.

Luego de permitir tres carreras, dos de ellas por cuadrangular, Martínez se apuntó su primera derrota de este octubre, mientras que el derecho de los Yankees acumuló su primer triunfo.

En siete episodios, Burnett aceptó cuatro incogibles, una carrera y ponchó a nueve, para que en el octavo fuera relevado por el panameño Mariano Rivera, quien en las dos entradas que lanzó, permitió solo dos hits.

DOS IZQUIERDOS EN FILADELFIA

Para el partido de hoy, los locales tienen programado a Cole Hamels en el montículo, mientras que los del Bronx confiarán en la veteranía de un soldado de mil batallas, Andy Pettitte.

En esta postemporada, Hamels no ha podido lucir lo que le valió para ser el más valioso de octubre del año pasado, y en dos salidas, acumula un triunfo y un fracaso, con elevada efectividad de 6.75 en 14 entradas y dos tercios trabajadas. El izquierdo, quien también sufrió de problemas en la temporada regular, cosechando una foja de 10-11, ha tenido que depender de la poderosa ofensiva de los Phillies para poder mantener los partidos parejos.

Su rival, el también zurdo Andy Pettitte suma dos victorias en tres salidas, con un porcentaje de carreras limpias permitidas de 2.37 en 19 innings trabajados. El veterano lanzador de los neoyorquinos ha sabido emplear su vasta experiencia en estas instancias y ha logrado controlar a los Twins de Minnesota y a los Angels de Anaheim en la Serie Divisional y Serie de Campeonato respectivamente.

LOS CABALLOS SE DURMIERON

Si bien en estos dos primeros partidos de la Serie Mundial el factor predominante ha sido el pitcheo, los bates más importantes de ambos equipos están en letargo. En el caso de los Yankees de Nueva York, el tercera base Alex Rodríguez. Por los Phillies, el inicialista Ryan Howard.

En las dos primeras llaves de esta postemporada, el bate de Rodríguez había silenciado a millones de fanáticos, quienes luego que el dominicano acumulara solamente ocho imparables en 59 turnos en sus apariciones anteriores con los mulos en octubre parecían aborrecerlo. Pero, este año A-Rod daba indicios que su “concentración” antes de los playoffs era real, y en tan solo nueve partidos, el antesalista sumaba los mejores números de su carrera en postemporada, con 12 carreras impulsadas, 14 imparables, cinco cuadrangulares y solamente se ponchó en cinco oportunidades. Además, en las primeras dos series, no realizó ningún swing sin por lo menos conectar la pelota de foul.

En la Serie Mundial, Rodríguez todavía no ha pisado la primera base, ya que en ocho turnos oficiales al bate, ha sido guillotinado en seis y no ha negociado una base por bolas.

Por el lado de los campeones, Ryan Howard tampoco ha podido colaborar con la batería de su equipo. En nueve apariciones al plato, el toletero ha conectado dos imparables y solo ha empujado una rayita, además de haber sido ponchado seis veces.

En las dos primeras series, el poderoso inicialista había remolcado carreras en ocho de los nueve partidos que disputó, acumulando 15. Además, sumaba dos jonrones y 11 incogibles.

CONTRA LAS ESTADÍSTICAS

En las últimas 14 temporadas, el ganador del primer juego en Serie Mundial ha sido el campeón en 12 oportunidades, de los cuales cuatro han logrado el primer triunfo en calidad de visitante.

Casualmente, los Phillies del 2008, quienes se coronaron luego de vencer a los Rays de Tampa Bay en cinco juegos, iniciaron su camino a la consagración luego que vencieran en el debut del clásico de otoño en el primer partido, en Florida.

Los Yankees, quienes en las últimas 14 campañas han llegado a seis Series Mundiales, de las que han ganado cuatro. En las dos que perdieron, los neoyorquinos cayeron en el primer partido en su casa.

Además, en esta postemporada, todos los equipos que ganaron el primer partido de la serie, avanzaron a la siguiente fase.

RIVERA DOMINÓ

De los dos panameños que están jugando la Serie Mundial, Carlos Ruiz, de los Phillies de Filadelfia, y Mariano Rivera, de los Yankees de Nueva York, este último ha tenido la mejor mano en los dos primeros partidos.

El estelar cerrador de los neyorquinos cerró el trato en el segundo partido, cuando trabajó dos buenos episodios para apuntarse su décimo rescate en Serie Mundial. En esos dos capítulos, el chorrerano tuvo que enfrentarse a su compatriota Ruiz, a quien sacó fácilmente con una roleta a la tercera base.

Por su lado, “Calicho”, luego que en la cadena ESPN lo denominaran el “mata Dodgers” por su gran producción ante los californianos, sólo ha podido conectar dos incogibles, ambos dobletes, en siete turnos al bate, en los que no ha pod ido empujar ninguna carrera.

Lo Nuevo