‘Ley’ Juan Moya ignora el Plan de Juan Carlos Varela

  • 11/09/2014 02:00
Parte del Punto 10 (deporte), habla de un diálogo nacional de todos para elaborar una política deportiva

A ntes del tema de hoy, y ya lo había advertido tanto en el Coctel del lunes 1º de Septiembre con título: ‘Un paso dudosa del COP en el Registro Público’; y en el del martes 2 de Sep. con título: ‘¿Burla del jefe del COP a Irving Saladino?’, el exabrupto cometido por el DG del Registro Público de Panamá, Fernando Alfaro, hijo del conocido ‘Rumba’ Alfaro, uno de los tantos asesores que tiene el ‘Showman’ Bob, DG de Pandeportes, al registrar la ‘JD’ del COP de Camilo Amado, existiendo una marginal de los tribunales contra otro registro de un COP.

Según mis pesquisas Fernando no le agradaba mucho la idea, por lo que pregunto:¿ entonces por qué lo hizo?. Pues bien, el 9 de Sep. ‘fue admitido por la Magistrada del Primer Tribunal Superior, Ana Zitta Lowe, una denuncia por desacato del Director General del Registro Público, Fernando Alfaro a una orden judicial que tiene medidas de conservación y protección de impedir inscribir juntas directivas del COP en el Registro Pública’.

La denuncia fue presentada por Rolando Villalaz, letrado y Escriba del ‘COP’ de Sanchíz Jr. y Samaniego. Al tema de hoy. Confieso lectores que no encontré en mis apuntes, ninguna ejecutoria de trascendencia del hoy HD Juan B. Moya Montes en el firmamento deportivo, ni recuerdo que haya ocupado algún cargo deportivo de relevancia.

Como no soy dueño de la verdad, recurrí a mis pesquisas para obtener algunos datos sobre su trayectoria deportiva. Tampoco obtuve una respuesta potable. Es por ello pregunto en forma respetuosa el origen de su Anteproyecto Deportivo que está registrado con el N° 89 en la Comisión de Educación, Cultura y Deporte de la Asamblea Nacional con 129 Artículos, y con ‘aroma de una copia’ de un país suramericano.

Pese a que el Plan de Gobierno del presidente Juan C. Varela 2014-2019, dice en la portada: ‘Por un Gobierno honesto que trabaje para el pueblo, y que el pueblo era primero’, da la impresión que en el campo deportivo muchos no lo leyeron.

Parte del Punto 10º (Deporte al alcance de todo), además de crear una Secretaria Nacional de Deportes para elevar, el deporte panameño al sitio que se merece’, en el último párrafo dice:’Crearemos un diálogo nacional para el Desarrollo Deportivo, abierto a la participación de todos los actores interesados en la elaboración de las políticas públicas en materia deportiva’.

Esto no se ha cumplido a cabalidad, ya que por el contenido y la retórica del Anteproyecto como se acostumbra, se hizo en ‘petit comité’. Lo único que se logrará si se convierte en ley, es una burocracia administrativa que solo beneficiará a un grupito con salarios de 4 dígitos , y a sus amigos, y les garantizó que habrá poco progreso, y el deporte panameño seguirá estancado a nivel centroamericano.

En la Exposición se hace énfasis no de mejorar el deporte, sino en ‘modernizar la normativa jurídica para estar a la altura con la actualidad deportiva’. Hay un Artículo el N° 20, un tanto peligroso y podría ser objeto de tentaciones, pues, le da facultades a lo que se llamaría Autoridad Nacional del Deporte, bajo la batuta del ‘Showman’ Bob, de ‘Desarrollar programas comerciales que le permita incrementar su patrimonio económico.

Puede ejercer también actividades de carácter industrial, comercial, profesional o de servicio’. Se ha perdido así la función primordial que tenía Pandeportes de orientar, fomentar, dirigir y coordinar las actividades deportivas en el país.

El Artículo 26 crea un Consejo Consultivo de Asesores integrado por 4 profesionales: 1), de derecho, 2), medicina deportiva, (seguro lo ocupará el Dr. Saucedo); 3), experto en desarrollo deportivo; 4), experto en materia comercial.

Su función será asesorar la Dirección General de la Autoridad. Serán funcionarios permanentes. Artículo 27. Un órgano encargado de legislar en materia deportiva. De una Junta o Consejo de Pandeportes con 11 personas, habrá gente para tirar al aire. Ejemplo: un representante de cada federación y asociación deportiva. Ojalá la Comisión correspondiente no se acelere en aprobar esta nueva burocracia deportiva. Tomen nota de esto. Así es.

COCTEL DEPORTIVO

Lo Nuevo