Capacitarán a los entrenadores de surf

El curso internacional de cuatro días se dictará en Playa Venao, con la participación de 24 personas vinculadas a este deporte acuático

La Asociación Panameña de Surf, a través del programa de Solidaridad Olímpica del Comité Olímpico Internacional (COI), y el respaldo y gestión del Comité Olímpico de Panamá (COP) realizará en nuestro país el curso técnico para entrenadores de surf.

El evento, que cuenta con la dirección técnica de la Asociación Internacional de Surf (ISA, por sus siglas en inglés) es denominado ISA Surf Level 1 ‘Instructor Course' e ISA ‘Aquatic Rescue and Safety Course', orientados hacia la formación, capacitación y desarrollo de entrenadores de este deporte acuático, que forma parte del programa de los próximos Juegos Olímpicos de Tokio, Japón, en 2020.

El curso se desarrollará del 14 al 17 de abril del 2018, con una duración de cuatro días, en los aspectos teóricos y prácticos, teniendo como sede Playa Venao, en la provincia de Los Santos.

Para la celebración de esta jornada académica y de trabajo, se utilizarán las instalaciones de Playa Venao Hotel Resort, Hotel Blue Point y Restaurante Playa Venao, a fin de que la instrucción sea lo más completa, tanto en la parte teórica como en la práctica para los participantes. El instructor de la International Surf Association (ISA), el Sr. Ernesto Álvarez, estará dictando el curso, contando con el apoyo del experto guardavidas de la Asociación de Salvavidas de los Estados Unidos (USLA), el Sr. José Landruá, quien instruirá a los participantes sobre las técnicas correctas para socorrer al atleta en un momento de una dificultad que requiera de una atención de urgencia.

EVENTO INTERNACIONAL

El curso tiene una duración de cuatro días, y será dictado por expertos internacionales.

personas vinculadas al deporte acuático tomarán este importante curso en el área de Playa Venao.

El curso tendrá 24 participantes, quienes son atletas actuales de la categoría Open del Circuito Nacional de Surf y staff de la APS.

Gran parte de estos atletas actualmente están ofreciendo clases de surf empíricamente, por lo que el objetivo del curso es proveerles de herramientas y recursos para que estos actuales atletas, así como los futuros dirigentes del deporte puedan profesionalizarse, ayudar a desarrollar el deporte de una forma efectiva y segura y crear un lenguaje pedagógico entre los entrenadores y practicantes de surf.

Lo Nuevo