Otro fracaso del Plan del COP Panamá, 2022
Los ‘gurús' hablan de ‘excelencia'. No se vio en los JB, JCA. En el XI Odesur, hay menos de oro que en 2014
La nota suelta. No sé si es la soberbia, y postura dictatorial de ‘Madurito' Amado y su estratega y Letrada, Damaris (‘USD$) Young, lo que les hace pensar que para ellos la Ley 50 del 2007, que rige el deporte en la República de Panamá, y el Decreto Ejecutivo 599 del 2008, que la reglamenta, es como ‘‘papel higiénico” y no la deben respetar o cumplir. El Punto 9 del Artículo 12 de la Ley 50 (Funciones del DG de Pandeportes), dice: ‘Supervisar y reconocer las juntas directivas de las organizaciones electas conforme a sus estatutos y a la presente Ley, exceptuando al COP'. El Capítulo V del DE 599 (Deporte de Competencia y de Alto Rendimiento). Artículo 11: Sólo podrá ser reconocida una Federación o Asociación Deportiva Nacional para cada deporte. La Federación o Asociación Nacional reconocida por Pandeportes podrá tener la denominación que establezca su reglamento internacional'.
Artículo 12: El máximo organismo interno de cada Federación o A. Deportiva es la Asamblea General y la componen los presidentes de las ligas provinciales AFILIADAS, y los de las diferentes ligas o clubes profesionales. La ‘JD' estará compuesta por un mínimo de cinco (5) miembros o de acuerdo a lo que ordene su estatuto'. Quieran o no, ese reconocimiento lo tiene Apahockey. Es por ello que la abogada que dirigió una carta a ‘Madurito'Amado, fechada el miércoles 6 de junio de 2018, parecida a las que escribe la Letrada del COP, coincide que todos están bailando la ‘Tirinana' en un solo pie, porque lograron bloquear la participación del hockey femenino en los 23° JCC, Barranquilla 2018, y echando gran parte de la culpa al despistado ‘El Cacique' Mario Pérez, porque no recibió a Madurito Amado en su despacho, sin explicación, para entregarle los fondos para el viaje del Hockey.
Aún con la entrega de fondos, la negativa de aprobar la participación de las damas estaba acondicionado a un sí de los ‘gurús paisas que era un NO, ya que todos los que trabajan para ‘Madurito', siguen al pie de la letra sus órdenes. La abogada y sus clientes, que lean los Artículos de la Ley 50 y DE 599, citados arriba. Son claros, si no son miembros de Apahockey que es reconocido por Pandeportes, no pueden colgarse del cordón umbilical de ‘Madurito' y hablar de discriminación. Tan solo tienen que analizar los firmantes, y sus antecedentes en el Hockey. Tomen nota.
Tema de hoy. La actuación de Colombia en los XI Juegos Odesur, en Cochabamba, Bolivia, 2018, que llega su final el viernes 8 de junio, y el Estado de Medallas, reflejaba hasta el miércoles 6 de junio, la diferencia de una medalla de oro sobre Brasil, es decir, 79; 38 de los hombres, y 27 de las damas, con 2 de oro mixtas. En tanto que Brasil que ganó los X Juegos Odesur 2014, con 110 de oro, en Cochabamba, tiene 78 de oro, 32 de los hombres y 41 de las damas, y 5 de oro mixta. Todo lo contrario ocurre con Panamá, en los X Juegos Odesur 2014, ocupó el 8º lugar con 4 de oro 3 de plata y 8 de bronce, y en Cochabamba, tiene 2 de oro, 4 de plata y 3 de bronce. La esperanza de otra de oro es de Gianna Woodruff, en los 400/ m/vallas. ¿La entrena Cecilio Woodruff, que cobra como metodólogo?
¿Cómo se sentirán los dos gurús paisas, Fabio Ramírez y Carlos Iván Bermeo, que fueron parte de la ‘Operación Limpieza' cuando Clara Luz Roldán asumió la jefatura de Coldeportes, en el 2016, cuando el Presidente ‘JMS' antes del inicio de los 31° JO de Brasil, 2016, removió al Andrés Botero. Aquí lograron vender que tenían un Plan Estratégico, Panamá 2022 que dará atletas de nivel para los 24° JCC Panamá 2022, y así han logrado salarios de $,5000 y $4,000, que en pesos colombianos son buenísimos. Observen el atletismo, con la excepción de Alonso Edward, que sospecho que por la altura no quiso arriesgarse en su especialidad, los 200 metros. Estamos viendo que Natalie Aranda tiene potencial y juventud a su favor en salto de longitud, pero sin un buen y constante fogueo, es difícil que mejore.
No se puede seguir con el engaño de Mateo Edward, Virgilio Griggs, Andrea Ferris y otros en el atletismo que no dan más. En el tiro deportivo, tenemos que vivir la realidad. Urgen rostros nuevos, y que un conocedor como David Muñoz, que estudió en Cuba, sea nombrado de entrenador para la formación de valores nuevos. Sin un local propio para entrenar, apoyo económico para armas modernas y la práctica de más eventos, y la presencia femenina, con todo respeto, y sin el deseo de ofender a nadie, seguirán dando tumbos con los mismos resultados. Tomen nota.
COCTEL DEPORTIVO
-
La llorona del 22 de septiembre de 2023
-
'El Tribunal Electoral está legislando por decreto', cuestiona diputado Juan Diego Vásquez
-
Exdiputado Domínguez: ‘Saquemos a todos esos corruptos y digamos no a la postulación de Varela al Parlacen”
-
William Hughes: Los daños del proyecto minero son superiores a los ingresos recibidos
-
Panamá se mantiene como el mejor de Centroamérica por encima de Costa Rica
-
Panamá no da abasto, desbordado por la crisis migratoria
-
Proyecto de puerto de cruceros en Bocas del Toro costará $6 millones
-
La Opinión Gráfica del 22 de septiembre de 2023
-
Presidente Cortizo sanciona ley que ‘extiende intereses preferenciales’
-
Procurador Caraballo se reúne con administradora de la DEA