Thomas apelará decisión de revocatoria de mandato; recomienda revisar el tema en las reformas electorales

Para la diputada independiente se deben cambiar los parámetros para que este tipo de situaciones que se están dando sean revisadas con lupa

La diputada independiente de la Coalición Vamos Paulette Thomas confirmó que apelarán la medida de revocatoria de mandato, que fue presentada en su contra ante el Tribunal Electoral (TE).

Thomas explicó a TVN Noticias que este lunes se apersonará con su abogada al TE para introducir la apelación, ya que la notificación de su caso se dio el pasado jueves 10 de julio y contaba con dos días hábiles, es decir, viernes y lunes.

Posterior a la presentación de apelación, la diputada independiente de la Coalición Vamos tendrá otros días hábiles para prepararse para la sustentación de su apelación.

La solicitud de revocatoria de mandato en contra de Thomas es impulsada por Liseth De la Rosa y Rubén De la Rosa, este último compañero de lista de la diputada independiente en las últimas elecciones.

El argumento de De la Rosa, tal cual está plasmado en el documento de solicitud de revocatoria, se basa principalmente en que la diputada votó a favor del proyecto de ley 163, el cual se convertiría en la Ley 462 de la Caja de Seguro Social (CSS)

Thomas defendió que su voto “fue una decisión muy bien pensada y en beneficio de la ciudadanía” porque se reunió con especialistas, abogados, actuarios y pacientes, que fueron recibidas en su despacho.

Lo que aquí no era una opción, era no hacer nada. No podíamos seguir como ibamos, que es una realidad y un debacle total para la CSS y no lo podíamos permitir. Todos los ojos internacionales estaban puestas sobre el fondo de pensiones y eso es lo que las personas no están viendo”, señaló lal diputada independiente.

Reformas

Thomas ve importante que las medidas de revocatoria de mandato sean tomandas en cuenta en las discusiones de las reformas electorales, que llevará a cabo el TE.

Creo que tenemos que ser más responsables con esto y la manera en que se dan los parámetros para que este tipo de situaciones que se están dando sean revisadas con lupa”, comentó.

Segundo caso

Quien también coincidió con Thomas fue Manuel Cheng, quien es exmiembro de la coalición Vamos y ahora miembro de la Bancada Mixta.

”En este proceso de reforma electoral debe tener modificaciones y tener especificaciones claras para que no existan interpretaciones o ambiguedades para que la persona que desee presentar una revocatoria de mandato, lo hago bajo los principios y que haga lineamientos claros en ese sentido”, subrayó Chen.

El ahora miembro de la Bancada Mixta también le fue presentado una medida de revocatoria de mandato por dar el voto a la Ley 462 realizada por el abogado Abdiel González, quien no solo la presentó contra Cheng, sino también contra la alcaldesa de Arraiján, Stefany Peñalba.

Tanto Chen como Thomas coincidieron en que el TE no debió acoger ambas medidas de revocatoria de mandato, ya que se habla que el proceso es inconstitucional por los argumentos presentados.

El diputado de la Bancada Mixta espera que el TE a través de las apelaciones que se presenten, tome en cuenta todo lo que dicta la Ley.

Lo Nuevo