El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...
Trump amenaza con aranceles del 100% a Rusia si no hay paz con Ucrania en 50 días

- 14/07/2025 11:36
El presidente de Estados Unidos, Donald Trump, elevó la presión sobre su homólogo ruso, Vladímir Putin, al anunciar posibles sanciones arancelarias de hasta el 100% si no se alcanza un acuerdo de paz con Ucrania en un plazo de 50 días. La advertencia fue realizada este lunes desde la Casa Blanca, durante la visita del secretario general de la OTAN, Mark Rutte, según reportó el diario El País.
“Estoy muy, muy descontento [con Putin]”, declaró Trump en tono severo, marcando un cambio en su postura hacia el mandatario ruso. Luego anunció: “Si no se hay un acuerdo de paz antes de los próximos 50 días, les impondremos aranceles de hasta el 100%”. Añadió además: “Serán secundarios, ya saben lo que eso significa”, sin precisar cómo se implementarían esas sanciones.
Debido al limitado comercio entre Estados Unidos y Rusia, estos nuevos aranceles serían aplicables indirectamente, a través de países que continúan comprando petróleo o uranio ruso. Es una medida destinada a afectar a Moscú mediante terceros, a través de lo que Washington denomina sanciones “secundarias”.
Durante el encuentro con Rutte, Trump insistió en que su relación personal con Putin no ha logrado resultados concretos: “Mis conversaciones con él son muy agradables, y luego los misiles explotan por la noche”. Aclaró que, aunque mantiene comunicación con el líder del Kremlin, las acciones rusas han aumentado los ataques sobre Ucrania. “No quiero decir que es un asesino, pero sí que es un tipo duro. Ha engañado a mis predecesores, a [Bill] Clinton, a Bush [hijo], a [Barack] Obama], pero no a mí: tiene que haber progresos inmediatamente”, añadió.
Trump también aseguró que Putin incumplió compromisos anteriores: “Como cuatro acuerdos” que “luego este traicionó”, y volvió a calificar el conflicto como “una guerra de [Joe] Biden”.
Respecto al apoyo militar a Ucrania, el presidente confirmó el envío de sistemas antimisiles Patriot, aunque especificó que “el coste de producir ese sofisticado armamento” deberá ser asumido por los socios europeos. El modelo implica que fabricantes estadounidenses vendan los sistemas a aliados de la OTAN, quienes luego los transfieren a Kiev. “Habla bonito, pero luego bombardea a todo el mundo por la noche”, insistió Trump sobre Putin en otra declaración.
En cuanto a otros conflictos, el presidente dijo que “el comercio es útil para muchas cosas, también para acabar con las guerras”, atribuyéndose haber contribuido a resolver tensiones entre Ruanda y el Congo, India y Pakistán, y Kosovo y Serbia, aunque El País advierte que se trata de una exageración sin fundamento.
Sobre la Franja de Gaza, expresó con sarcasmo: “¿Cómo les dejaron quedarse con la propiedad frente al mar?”, y la calificó como “el peor acuerdo inmobiliario de la historia”.
Finalmente, en su red Truth, Trump escribió: “Los países deberían reflexionar y decir: gracias por los muchos años en los que nos habéis pagado la fiesta (...) ¡Muchas gracias!”, reforzando su línea de presión económica.
El medio también reportó que, en paralelo, el presidente ucraniano Volodímir Zelenski sostuvo un encuentro con Keith Kellogg, enviado de Washington, centrado en la posibilidad de alto el fuego, producción conjunta de drones y nuevas adquisiciones militares.