Maratón de Panamá multiplica premios y sus incentivos
La Maratón de Panamá premia con 5 mil dólares al ganador absoluto de los 42 K y después otorga 1,100 dólares al primer hombre y 1,100 dólares a la primera mujer que arriben a la meta

La Maratón Internacional de Panamá, por correrse el 25 de noviembre en la ciudad capital, espera contar con la mayor inscripción de su historia.
El evento, que cuenta con el sello de organización del Club Corredores del Istmo, tiene una matrícula que incluye competidores nacionales e internacionales, muchos de ellos provenientes de países de Europa y Asia, que esperan disfrutar de la competencia y, de paso, realizar actividades turísticas.
La Maratón de Panamá premia con 5 mil dólares al ganador absoluto de los 42 K y después otorga 1,100 dólares al primer hombre y 1,100 dólares a la primera mujer que arriben a la meta.
Los segundos lugares recibirán mil dólares y los terceros lugares, 900 dólares. Además, se cuenta con un premio incentivo para el corredor panameño que llegue a la meta por debajo del tiempo de 2.29.
Para la media maratón (21 kilómetros), también habrá premios para los corredores más destacados.
Se darán 1,500 dólares al ganador absoluto y 600 dólares al primer hombre y 600 dólares a la primera mujer que lleguen a la meta.
Junto con los estímulos económicos, la Maratón Internacional de Panamá representa el principal evento del atletismo panameño, competencia donde los participantes buscarán vencer el extenso recorrido y de paso, consagrarse en la importante lista de ganadores absolutos de la carrera, donde Jorge Castelblanco fue el último panameño en ganarla.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
Mi renuncia al PRD
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises