Anaprof con alianza estratégica

PANAMÁ. Los presidentes de la Liga Española de Fútbol (LFP), José Luis Astiazarán y de la Unión de Clubes de Fútbol de Primera División...

PANAMÁ. Los presidentes de la Liga Española de Fútbol (LFP), José Luis Astiazarán y de la Unión de Clubes de Fútbol de Primera División de Costa Rica (UNAFUT), Joaquín Hernández, se encuentran en nuestro país, para ofrecer su respaldo y ayudar a fortalecer el campeonato de fútbol de la Anaprof.

Ambos dirigentes internacionales, serán los invitados de honor, cuando los oncenos de Tauro F.C. y Chorrillo, inauguren oficialmente el torneo Apertura 2009, en la nueva cancha sintética ubicada a un costado del estadio Rommel Fernández.

Ayer, el presidente de la UNAFUT, Joaquín Hernández, y el presidente de la Anaprof, Luis Arias, firmaron un convenio de cooperación.

Hace unos meses, el presidente de la LFP, José Luis Astiazarán, selló un acuerdo similar con la Anaprof. La LFP, también tiene un acuerdo similar con la UNAFUT.

Astiazarán, quien preside la mejor liga de fútbol del mundo, sostuvo que el haber ganado la Copa de Naciones, es un logro muy grande, porque lo hizo con jugadores de la Anaprof, lo que significa que los clubes están trabajando muy bien en la formación de los jugadores.

El dirigente señaló la importancia de adaptarse a los nuevos tiempos del fútbol y aseguró, que tanto Panamá como Costa Rica, son dos potencias emergentes en el fútbol y de ahí, el interés de la LFP en firmar convenios con ambas ligas.

“El gran reto que tiene Panamá, es consolidar las estructuras que tiene, con los diez equipos que interan la liga provincial y los diez de la segunda división”, sostuvo Astiazarán.

CONVENIO CON UNAFUT

La UNAFUT, es tal vez, la liga profesional más importante en en la región centroamericana. Hernández, considera que las ligas de Costa Rica y Panamá tienen objetivos similares, y de allí, la importancia de fortalecer los lazos.

Hernández, se mostró sorprendido por el crecimiento que ha tenido el fútbol panameño y agregó, que el haber salido en la primera ronda de las eliminatorias para el Mundial de Sudáfrica 2010, fue solamente un accidente.

El dirigente constarricense, también habló de la fórmula para que los fanáticos acudan a los estadios.

“ Es un proceso de mercadeo que se hace todos los días.

Lo importante, es que cada uno de nuestros afiliados tengan un proceso de socios, que inviten a los aficionados a ir a los estadios.

De igual manera, las televisoras que tiene los derechos de los equipos incentiven al público a ir a los estadios”, indicó Hernández.

Lo Nuevo