Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 29/01/2009 01:00
Es triste que Panamá que participó en el boxeo en los XVIII “JO” en Tokio en 1964 con Alfonso Frazer, y en las olimpiadas de Munich, Alemania, en 1972, con Luis Ávila y Roy Hundley, en pleno siglo 21 está aislado del boxeo olímpico, por la falta de voluntad de respetar las reglas vigentes de la Asociación Internacional de Boxeo, (AIBA), sobre elegibilidad. No hay boxeo aficionado, pero PanDeportes tiene contratado a varios excampeones.
La bonanza en el boxeo profesional, en parte por la facilidad de ser campeón del mundo, quizás está contribuyendo a la indiferencia hacia el boxeo aficionado, y poco se informa de su evolución a partir del Mundial de Boxeo celebrado en Moscú en el 2008, donde los premios fueron en dinero. Los campeones de cada división recibieron $10,000.00 USD y los otros lugares $5,000.00. Ejemplo, 6 pugilistas de Cuba que ganaron medalla de oro, recibieron un total de 60,000.00, y 2 medallas de plata 5,000.00 C/U. Los pugilistas rusos que ganaron 3 preseas doradas cobraron $30,000.00. Armenia y Filipinas ganaron una de oro.
Las Reformas de las Reglas del AIBA fechada el 1° de Sep. 2008, contenían cambios a la Regla N° 8, (Duración y número de asaltos), que entraron en vigencia a partir del 1° de enero de 2009. Regla 8.1: “En las competencias de los boxeadores masculinos mayor, aprobadas por la AIBA, los combates consistirán en 4 asaltos de 2 minutos cada uno”. Regla 8.1.1: “A partir del 1º de enero 2009, en todas las competencias de boxeadores masculinos mayor aprobadas por la AIBA, los combates consistirán en TRES (3) asaltos de TRES(3) minutos cada uno, y un minuto de descanso”. Regla 8.2: “En todos los combates de boxeadoras aprobados por la AIBA, los combates consistirán en tres (3) asaltos de dos (2) minutos cada uno”. Regla 8.2.1: “A partir del 1º de enero 2009, todas las competencias de boxeadoras doras aprobadas por la AIBA, los combates consistirán en 4 asaltos de 2 minutos cada uno.”
Regla 8.3: “En las competencias de boxeadores masculino juvenil aprobados por la AIBA, los combates serán de 4 asaltos de 2 minutos cada uno”. Regla 8.4: “En las Competencias de boxeadoras juvenil, aprobadas por AIBA serán de 3 asaltos de 2 minutos cada uno”. Regla 8.5: “Las competencias de boxeadores masculinos CADETE aprobados por la AIBA, los combates consistirán en tres (3) asaltos de dos (2) minutos cada uno”. Regla 8.6:“A partir del 1º de enero 2009, en todas las competencias de boxeadoras cadetes aprobadas por la AIBA, los combates consistirán de tres (3) asaltos de un minuto y medio (1.5) cada uno.
Regla 8.7:“ En todos los combates mencionados, el intervalo (descanso) de tiempo entre asaltos será de un minuto.” En cuanto a las edades la división mayor donde hay 11 catego rías es de 17 a 34 años. Categoría Juvenil 17 y 18 años, también de 11 categorías. Cadete para boxeadores de 15-16 años, tiene 13 divisiones.
El boxeo femenino mayor y juvenil consta de 13 categorías. En todo esto, vuelvo a recordar que esa indiferencia hacia el boxeoolímpico o aficionado, de Melchor Herrera y el DG de PanDeportes, es bien perjudicial.