Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 18/03/2009 01:00
La idiosincrasia de la mayoría de los latinos en materia deportiva, es la de formar agrupaciones para el mejoramiento del deporte y las actividades físicas, y celebrar reuniones frecuentes para hacer declaraciones de fortalecimiento, acompañada de brindis y cenas con viandas opíparas. Acto seguido, cada cual retorna a su país, y un número plural regresan a sus andanzas cotidianas, y archivan todos los proyectos. Uno de los temas centrales de la Asamblea del Consejo Americano de Deporte, (CADE), era: “Declarar obligatoria la enseñanza de la Educación Física y la práctica deportiva en los niveles primarios y secundarios de los sistemas educativos de los países iberoamericano”.
El presidente del CADE y DG de PanDeportes, Ing. Ramón Cardoze, reiteró que: “El compromiso de las instituciones gubernamentales es la de promover la ética, el intercambio sobre mejores prácticas, programas y políticas relacionadas con el deporte”. En otras palabras, está reiterando parte de lo esbozado en la III Convención del Deporte Olímpico celebrado en Acapulco, México, en octubre de 2008, que terminó con la aprobación por aclamación de la “Declaración de Acapulco”. No obstante, fue el primero en violarlo, y lo más llamativo, desde esa fecha no se ha reunido con el Comité Olímpico de Panamá, y no reconoce a tres (3) federaciones avaladas por el COP, “FI” y COI.
Hoy se inicia la XV Asamblea Iberoamericano del Deporte, (CID), presidido por el Lic. Fernando Cáceres, que a la vez es Director Nacional de Deportes de Uruguay, que goza de mi aprecio, y el vicepresidente, es otro dirigente deportivo gubernamental, Lic.Carlos Hermosillo, presidente del CONADE de México, que transformó la imagen de “detractor” del Comité Olímpico Mexicano, que le dio el célebre Nelson Vargas Basáñez, cuando presidía CONADE, a un gremio que camina de la mano con el COM, presidido por el Lic. Felipe “Tibio” Muñoz.
Enhorabuena quiero recordar que todos los miembros del CID estuvieron en México en la III Convención del Deporte Olímpico Panamericano, y escucharon las palabras del Pres. del COI, Jacques Rogge que destacó: “La importancia de unir los esfuerzos de los Comités Olímpicos Nacionales y los gobiernos de los países de la ODEPA, en la promoción y desarrollo del deporte olímpico en América, que tendrá un impacto positivo en el futuro desarrollo del deporte y la actividad física entre toda la población de América, especialmente niños y jóvenes”. La única forma de alcanzar los objetivos y cumplir con las obligaciones que en el deporte tienen los CONs y los gobiernos, es la de colaborar, y trabajar unidos. Enfatizó en el respeto a las Carta Olímpica para promover las relaciones de colaboración recíproca”.
El Lic. Fernando Cáceres, presidente del CID, que llevó la representación de los ministros de gobierno dijo: “En una nueva etapa en las asambleas generales ordinarias ( se refería a las de ahora), nuestros organismos gubernamentales, Consejo Iberoamericano de Deporte, y el Consejo Americano de Deporte, manifiestan la voluntad y la vocación de nuestros gobiernos por trabajar conjuntamente con los CONs”. Desde esta tribuna, y seguramente lo sabe el presidente del CID, en muchos países, y cito a varios de Centro América incluyendo a Panamá, la “Declaración de Acapulco” firmada el 12 de Oct. 2008, no se está cumpliendo, y por eso es casi invisible el progreso del deporte en el área.