Cómo se debe jugar el fútbol americano

  • 06/02/2016 01:00
Este deporte, creado hace unos 100 años en los Estados Unidos, presenta poco más de 50 términos que definen sus acciones

Hace 50 años, los partidos de la NFL, y de otros deportes profesionales de los Estados Unidos, solo podían verse en la capital del país, a través del Southern Command Network (SCN TV), la televisora al servicio del ejército del Comando Sur de los Estados Unidos, acantonado en las riberas del Canal de Panamá.

Por aquellos años, el Súper Bowl era algo bastante desconocido en Panamá, donde el béisbol, las carreras de caballos y el baloncesto tenían la mayor atención del público deportista.

Algunas cosas permitieron que el gusto de los panameños fuera cambiando hacia el juego donde un equipo de once jugadores acarrea el balón (llamado ovoide), enfrentándose a un equipo defensivo, también de once jugadores, que trata de impedir que anote.

EL JUEGO

Si la ofensiva anota o es obligada a ceder la posesión, los equipos intercambian papeles (el equipo a la ofensiva coloca su cuadro defensivo en el terreno mientras el equipo que defendía coloca su cuadro ofensivo).

El proceso se repite, en una dirección y en otra, hasta que se jueguen los dos períodos, que complementan los cuatro cuartos del partido, cuya duración es de duración de quince minutos cada uno.

Si el marcador se encuentra empatado, tras el fin del último cuarto, el partido pasa a la prórroga, donde el equipo que anota.

EL SÚPER BOWL 50

La Liga Nacional de Fútbol de Estados Unidos (NFL, por sus siglas en inglés) elige el lugar o sede donde se realizará el llamado ‘Súper Bowl', o el ‘Súper Tazón, la máxima prueba de este deporte en el país norteño.

La sede de este encuentro se decide, juzgando aspectos importantes como: condiciones de seguridad, infraestructura, comunicaciones y también el lugar debe tener una franquicia de la liga.

Para la quincuagésima edición de este singular encuentro, se escogió el nuevo y moderno Levi's Stadium, ubicado en Santa Clara, California, con una capacidad original de 71 mil espectadores, que para este Súper Bowl 50, será ampliada a 77 mil 456 aficionados acomodados.

El escenario fue inaugurado en 2014, y es la sede de los San Francisco 49ers.

Cuenta con césped natural y es un estadio de cielo abierto, que genera su energía gracias a mil 800 metros cuadrados de paneles solares, además de un sistema de reciclado que permite efectuar el riego y utilizarse en los baños con alta eficiencia, lo que lo convierte en un estadio con una fuente ecológica.

CIUDAD DE FIESTA

A pesar de que en el momento que se juegue la versión 50 del Súper Bowl, Panamá estará sumergido en carnaval este domingo, los fanáticos se las ingeniarán para poder ver el encuentro por televisión.

‘Ahora es mucho más fácil, porque tenemos la televisión por cable y la satelital, hay abundante información y una afición que ya conoce del juego mucho más que hace 50 años', sostiene José González, un panameño de 63 años, que creció viendo el Súper Bowl en SCN TV.

Cinco décadas después, el fútbol americano ya es un evento común entre los panameños.

==========

UN JUEGO CON MULTIPLICIDAD

Lo Nuevo