Irving inscrito para Doja 2010

Dentro de dos días, la ciudad de Doha, capital del Estado de Qatar, conocido como una ciudad educativa que se dedica a la investigación ...

Dentro de dos días, la ciudad de Doha, capital del Estado de Qatar, conocido como una ciudad educativa que se dedica a la investigación y educación, será escenario del XIII “CM” de Atletismo Bajo Techo. Reitero que me preocupa la poca participación de atletas latinos. Sustento: de una inscripción de 378 atletas hombres, solo 12, (3.2 %), son latinos así: 5 de Cuba, 3 de Brasil, y 1 C/U de Costa Rica, Nicaragua, Rep. Dominicana y Panamá. De 283 mujeres, 8 (2.8%), son latinas así: 5 de Cuba, 3 de Brasil y 1 de Rep. Dominicana. Esto reafirma la crisis del atletismo latino más en pruebas de velocidad. Ojalá que la ODEPA empiece a tomar nota urgente de esta deficiencia.

No hay duda de que el interés de todos los panameños está enfocado en la participación de Irving Saladino, que está en el listado de inscripción del Salto de Longitud junto a otros 28 competidores.Vuelvo a reiterar aunque le molesta a muchos, no avalo su participación y de ningún atleta élite, sin pruebas de fogueo, no importa que gane o no medalla. Sus rivales de cuidado que aparecen inscritos son: Salim Sdiri de Francia con el mejor tiempo de 8.24 mts. Wifredo Martínez de Cuba tiene un tiempo de 8.18 mts. Otros conocidos son Gofrey Mokoena, de Sur África, CM de Valencia 2008; Ignasious Gaisah, de Ghana, ex CM de 2006, Christopher Tomilson y Michael Watt de Gran Bretaña. China inscribió a Jinzhi Li. Vuelvo a señalar que le deseo suerte a Saladino. Otra rivalidad en este “CM” Bajo Techo, será la del cubano Dayron Robles, que reaparece después de perder su título de 110/vallas en Berlín 2009, por lesión, en busca del título bajo techo en los 60 mts./con vallas, contra el campeón, Liu Xiang de China, que perdió su título de 110/vallas frente al cubano Dayron. El registro del cubano en 60 mts. vallas en 2010 es de 7.44, frente al mejor tiempo de Xiang de 2010 de 8.05. Lo que debo mencionar es que el mejor tiempo es de Terrence Trammell (USA) de 7.41.

EL COP INSCRIBIÓ UNA delegación de 27 personas para los IX Juegos ODESUR. Para los VIII Juegos ODESUR, Argentina 2006, participó 4 deportes, y 14 atletas, y se conocía sus nombres. 1) Taekwondo, Dany Espinosa; Esgrima, Jesika Jiménez, Isaac Cedeño y Jannette De Roux. 3) Lucha, Leonardo González; Samuel Arroyo, Alfredo Farr, Antonio González, Elton Brown y Luis De Gracia. 4) Natación/Aguas Abiertas, Encarnación Castillo y Mayam Marcucci (natación), Edgar Crespo e Ismael Ortiz. Ahora el COP cogobernado por Miguel Sanchiz y Fernando Samaniego, a 9 días del inicio de los IX Juegos ODESUR, en Medellín, Colombia, del 19 al 24 de marzo, y que la inscripción nominal fue el 4 de marzo, teniendo un jefe de prensa, que cobra 3 cifras, y un Escriba, aún no ha publicado la lista de atletas que viajarán a estos Juegos. Lo que SÍ se sabe es que el pres. y sec. gen. del COP serán los delegados, y el Escriba hará su 2° tour en 4 meses como jefe de misión. Lo que sí puedo afirmar es que el COP INSCRIBIÓ una delegación de 27 personas. En Argentina 2006, Panamá ganó 2 medallas de plata y 1 de bronce.

El resto de las inscripciones para los IX Juegos ODESUR Medellín 2010: Colombia 644, Brasil, 573, Argentina 563, Chile, 456, Venezuela, 451, Ecuador, 280, Perú, 242, Uruguay, 155, Paraguay, 124, Bolivia, 115, Aruba 28, Surinam, 26, y Guyana 8. REFLEXIONÓ EDUARDO PALOMO. Una fuente de El Salvador, dio a conocer que pese a que en ese país quieren que se celebren los IX JCA, no comparten la postura de Miguel Sanchíz y Samaniego, de hacer las cosas a “raja tabla”, irrespetando la autoridad de la ORDECA. Estos señores pese al JALÓN de oreja que recibieron de don MRV en su visita a Panamá, siguen promoviendo la discordia. No les importa la ÉTICA que profesa el olimpismo, etc.

Lo Nuevo