Miles de feligreses celebraron este lunes el Día de los Reyes Magos en Bolivia con la costumbre religiosa de llevar las imágenes del Niño Jesús a los templos...
- 22/04/2015 02:00
- 22/04/2015 02:00
Una nota suelta. Ayer patiné al decir que Eileen Grench no participó en el ‘CPA' de Esgrima en la modalidad de sable individual, en Santiago de Chile, clasificatorio para los XVII JP, Toronto, 2015. En una 2ª revisión de los resultados del sable femenino individual, reveló que sí compitió, y finalizó en la casilla N° 16. Esto alerta que es un gran riesgo usar su medalla de oro en los XXII JCA y del Caribe 2014, como base para una de oro o de plata en Toronto.
En Santiago de Chile el primer lugar fue para Mariel Zagunes, (Usa). ¿ y quién es esta atleta?. Informo: Medallista de oro en los JO de Atenas 2004, y en Beijing 2008. En Londres 2012, parecía que se enfilaba a su 3ª dorada en JO, y en la final perdió 15-13 con Kin Ji.Yoen de Corea. Medalla de oro en ‘CM' de París 2010, y oro por Equipo en Kazan, Rusia, 2014. Medalla de plata en Chile, Wozniak Dagnara, (USA), 3ª Stone Anne Elizabeth (Can), y Paula Piego, (Méx). Latinas que superaron a Grench, 6ª), Tania Arrayales, (Méx), 7ª), Ursela González, (Méx), 8ª). Alejandra Benítez, (Ven), 9ª), María Pérez, (Arg), 10ª), Julieta Toledo, (Méx), 11ª), Jennifer Morales, (Cub).
Al tema de hoy. Si hay algo que debo reconocer, es la tenacidad e insistencia del HD Juan Bautista Moya y su asesor legal, Pedro Pablo Ortega, que se convierta en Ley de la República, su Anteproyecto de Ley N° 089, que está inspirado en la Ley 10/1990 de España, del 15 de octubre, y el objetivo es la creación de una ‘Autoridad Nacional del Deporte', en reemplazo del Instituto Panameño de Deportes, creado por la Ley N° 50 del 2007. Lo preocupante, es que se piensa lucir un ‘traje nuevo' y a la medida de algunos, pero sin cambiar de ‘ropa interior'. No hay un estudio serio del problema del deporte en Panamá, en todos los niveles, y un diagnóstico, como lo hizo Arnaldo Rivero Fuxá de la UNESCO, en 1995, y quedó archivado. Más bien se adoptó la política de hacer leyes en cadena, y todo sigue igual.
Pese a que el HD Moya señala que ha realizado consultas en todas las provincias, más bien se trata de ‘vender' según su óptica, las ‘virtudes' de su Anteproyecto de Ley. Y digo lo anterior porque en Panamá hay una ‘pereza' generalizada para leer, y prevalece el ‘papagallismo' de repetir lo que dicen algunos. El documento tiene poco que en verdad significa progreso y masificación deportiva. El Artículo 4º en su Punto 20 señala que la ‘Autoridad podrá desarrollar programas comerciales que le permita incrementar su patrimonio económico. Puede ejercer complementariamente, actividades de carácter industrial, comercial, profesional o de servicio, y destinar y sus bienes y recursos al incremento exclusivo de su presupuesto'. En el deporte en donde nadie rinde Informe Económico, este Artículo abre un espacio para ‘hacer negocio', sin rendir cuenta o informe. ¿Cuándo se ha visto un informe de la Fepafut, COP, etc?.
Hay más, el Artículo 12 (Funciones del DG de La Autoridad). Punto 3. ‘Autorizar, contratar, y realizar las operaciones financieras con personas naturales o jurídicas para el cumplimiento de las Funciones, hasta por $500,000.00'. Parece que algunos no han aprendido nada del escándalo del PAN. Recuerdo que Pandeportes se maneja en forma desordenada que dentro de 8 días ingresa a su XI mes, y no se conoce cuántos funcionarios tiene y sus salarios. Carece de Programas, y una Política Deportiva Oficial. El manejo de esa cifra podría ser una ‘invitación o tentación', etc.
¿Cuántas personas allegadas al presidente de la Rep. ‘JCV', y cito a Adolfo Valderrama, presidente de la Asamblea de Diputados, Benicio Robinson, VP, HD Luis A. Quiroz, Alcibíades Vásquez, ministro del MIDES, y su hermano, el HD José Luis Varela, han leído el Anteproyecto N° 089?. De no hacerlo y alertar al presidente que no debe ser aprobado, sin antes poner orden en Pandeportes, se estará creando una burocracia que les garantizó no mejorará y mucho menos masificará el deporte. Solo tienen que leer el Artículo 126, (Fondo Nacional del Deporte), que pide el ‘10% del producto neto de la Utilidad del Canal de Panamá; el beneficio líquido del 10% de la explotación de casinos, etc., que tiene la apariencia de un ‘pastel que muchos querrán saborear' o repartir al estilo del PAN.
El HD Moya está feliz pues, dice que la Comisión de Educación, Cultura y Deporte prohijará su documento. El deporte necesita una Ley, pero primero hay que se corregir los males. Tomen nota de esto. Así es.
COCTEL DEPORTIVO