Omar Moreno: un nombre conocido

La designación de Omar Renán Moreno Quintero como director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) parece uno de los puntos ace...

La designación de Omar Renán Moreno Quintero como director del Instituto Panameño de Deportes (Pandeportes) parece uno de los puntos acertados que la nueva administración pública le presenta a la ciudadanía, que iniciará funciones el 1 de julio próximo.

De todos los amantes del deportes es conocida la trayectoria del ex pelotero nacido en Puerto Armuelles, quien jugó con los Piratas de Pittsburgh, donde logró un anillo de Serie Mundial. Tiene el honor de ser el pelotero latino que más bases logró robar en una temporada (96 robos en 1980). Jugó además con los Astros de Houston, los Yanquis de Nueva York, los Reales de Kansas City y los Bravos de Atlanta, donde cerró su campaña en 1986.

Moreno se afinca en Panamá con su familia y crea la Fundación Omar Moreno, organización no gubernamental, sin fines de lucro, que con respaldo de la Embajada de Estados Unidos en Panamá, la Major League Beisbol (MLB) y algunas empresas panameñas, se dedica a ayudar a talentos deportivos jóvenes, procurando mejorar su calidad de vida en base a oportunidades de estudio y desarrollo deportivo.

El que será nuevo regente de Pandeportes tiene muchos puntos a su favor: contacto con el medio local, conocimiento de la situación del deporte nacional y un perfil directamente relacionado con el deporte. En su contra, la falta de experiencia en la administración pública.

El porteño tendrá que dejar además algunas cosas claras. ¿Hacia dónde se moverá la política deportiva del país? ¿Quiénes estarán junto a él para ayudarle en su gestión? ¿Cuánto respaldo económico recibirá en el presupuesto general del Estado para desarrollar el proyecto deportivo nacional del próximo quinquenio?

¿Qué tipo de relación llevará con los sempiternos del Comité Olímpico de Panamá?

Yo no estoy muy seguro si eso de "El Cambio" implica que cambie el panorama deportivo nacional de forma radical, desechando las bondades de la administración Cardoze, considerada por numerosos expertos como la mejor de los últimos 20 años en Panamá. ¿Qué tuvo Cardoze para lograrlo?. ¡Respaldo del Gobierno Nacional...! Así de sencillo.

Hay quienes no conciben que se inviertan 90 millones de dólares anuales en el deporte panameño.. yo creo que esa inversión produjo una medalla de oro olímpica, además de numerosos logros entre el 2004 y lo que va del 2009, principalmente en infraestructuras deportivas.

Si bien es cierto, no todo es béisbol y fútbol, hay que reconocer que hay una perspectiva muy distinta para el deporte nacional, que a mi juicio, debe mantenerse e impulsarse con mayor brío.

Todo depende de la forma como se quiera ver el deporte en la nueva administración.. por el momento, ubicar a Omar Moreno en Pandeportes sugiere ser un movimiento acertado.

Lo Nuevo