El Metro de Panamá detalló que la construcción de la Línea 3 cuenta con un avance del 75%. Aunque aún no se conoce una fecha para la terminación de la...
- 14/12/2008 01:00
Cuando un gobierno, en especial su Ministro de Educación, no tiene una concepción clara de su obligación de desarrollar programas deportivas escolares serias ajena a la improvisación, que además de educar a los niños y jóvenes permita la selección de futuros talentos deportivos, se da lo que estamos evidenciando en Panamá, que los planteles educativos, dejan de ser la cantera de donde se inician los atletas de alto nivel para las diferentes etapas del deporte competitivo.
Parte del Punto 5º del Eje Estratégico para mejorar la Educación Física y el Deporte dice: “auspiciar la participación de nuevas disciplinas deportivas y capacitar a los docentes en las mismas. Incorporar nuevas zonas geográficas como Región Deportiva Escolar en los juegos intercolegia- les”. A 5 meses de finalizar la gestión del Gobierno de Patria Nueva, esto está aún por cumplir.
Ejemplo: La Comarca Ngöbe Buglé tiene más jóvenes entre 14 y 17 años que Darién, Bocas del Toro, Herrera, Los Santos y Kuna Yala, y no tuvo participación ni en los II ni III Juegos Juveniles Nacionales. Para estos torneos no se cumple a cabalidad, las distintas etapas de preparación, o sea, competencias internas de las distintas disciplinas deportivas, y preparación de las selecciones por colegios, campeonatos provinciales, y finalmente el campeonato nacional.
Se viene incurriendo en el error garrafal de mezclar el deporte escolar con el deporte federativo. Es más, en el programa de los Juegos del CODICADER cada vez están introduciendo deportes que no se pueden practicar en los colegios, por la falta de recursos humanos, instalaciones deportivas, material deportivo adecuado, etc. Algunos de estos deportes son: lucha, judo, taekwondo, patinaje, triatlón, tenis de campo, etc.
Así con un autoengaño recurren a las federaciones para reclutar atletas dentro de las edades del Codicader para representar al país. Los resultados internacionales no son los que se esperan, en relación a la cantidad de participantes. En esta administración en el 2004 Panamá ocupó el último lugar en los Juegos del Codicader, en el 2005 el penúltimo lugar, y del 2006 al 2008, un distante tercer lugar. La visibilidad del Meduca y sus profesores en estos juegos es limitada.
El Ministro de Educación es el Presidente del Consejo Consultivo de PanDeportes, y tengo mis dudas de que está enterado que en agosto del 2010, serán los primeros Juegos Olímpicos Juveniles para atletas de 14 a 17 años, y que el Meduca carece de una programación seria para el deporte escolar, siendo la fuente de donde sale la materia primara talentosa para el deporte de alta competición.
Como el DG de PanDeportes, no le interesa el deporte olímpico, no coordina con el COP para que Panamá pueda tener atletas de nivel para hacer un papel decoroso. Con el aval del jefe del Meduca se preparan para otro derroche de dinero, los llamados Juegos del Codicader Interprimarios, que será otra improvisación.
Las escuelas primarias y colegios carecen de instalacio- nes deportivas en buen estado, los niveles de rendimiento son bajos, donde se nota en los atletas grandes vacíos en su fundamentación. Tanto el jefe del Meduca como el DG de PanDeportes, intentan zafarse de su parte del fracaso deportivo, y seguir culpando solo a la dirigencia federativa por el fracaso deportivo. Si el Meduca no cumple su función deportiva, nada cambiará.