Decapitan a Jaime Casanova y su UPJ

Desde la década del 80 se convirtió en una obsesión del Sr. Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Judo, (UPJ), de que s...

Desde la década del 80 se convirtió en una obsesión del Sr. Jaime Casanova, presidente de la Unión Panamericana de Judo, (UPJ), de que su amigo y “protegido” Miguel Vanegas, fuese presidente de la FedeJudo. Su lucha se dio en la administración del INDE de “RAG”, Víctor “Baby” D’Anello, y Roberto “Bob” Arango”.

Finalmente en la “monarquía” del Sr. Ramón Cardoze, logró su objetivo de que Vanegas fuese pres. de la Fedejudo avalada por PanDeportes. En su condición de colaborador íntimo del entonces presidente de la “FI” Yong Sung Park, Casanova tenía un control absoluto sobre la UPJ, ya que con el sistema de “proxys”, o sea, el voto por un poder, aseguraba la reeleción de Park con los votos de muchas islitas donde no se practica el judo.

Como ningún mal dura para siempre, en Nov. del 2007, Park, convicto confeso de estafar varios millones de “USD” en su país, fue suspendido por el COI, y se vio obligado a renunciar la presidencia de la “FI” de Judo, lo mismo que el tesorero Edgar Clare, en la Asamblea de la “FI” en Brasil. Fue reemplazado por Marius Vizer de una reputación intachable.

El adecentamiento del judo comenzó con la solicitud de rendición de cuentas de las finanzas de la UPJ por Casanova y su tesorero Clare, lo que han rehusado hacer. Al enterarse de la Asamblea Extraordinaria de la “FI”de Judo, para reformar los estatutos, Casanova y su “grupo, consciente de que los “carniceros de hoy, serán las reses de mañana”, desafió la jerarquía de la “FI” de Judo convocando a un Congreso de la UPJ el 17 de Oct. 2008 en el patio de su casa, Rep. Dominicana para su reelección, pese a que Marius Vizer le informó que “La “FI” de Judo no reconocería el Congreso ni los acuerdos de la “UPJ” por ser violatorios al Art. 2-2 de los Estatutos de la “FI”.

Según informaciones, solo 6 presidentes incluido el de Panamá reconocido por PanDeportes, asistieron, y el resto fueron votos “proxys” fundamentalmente de las islas que no han tenido judo. En la Asamblea Extraordinaria de la “FI” de Judo, en el Hotel “Imperial Queens Park” en Bangkok, Tailandia, el 22 de Oct. 2008, donde Panamá asistió , fue aprobado por 135-25 las reformas de los estatutos que entró en vigencia inmediatamente.

Allí 22 de los países más poderosos del judo en América, se unieron para crear la Confederación Panamericana de Judo, indicando que se desligarán de la UPJ que dirige Jaime Casanova. Se basaron en la crisis y CERO credibilidad que tiene el presente comité director de la “UPJ”. Esta solicitud de Antillas Holandesas, Argentina, Bahamas, Barbados, Brasil, Canadá Chile, Colombia, Costa Rica, Cuba, Ecuador, El Salvador, Estados Unidos México, Panamá, Paraguay, Puerto Rico y Uruguay, fue elevada a la “FI” de Judo presidida por Marius Vizer y don Mario Vázquez Raña, presidente de ODEPA.

El Congreso Constitutivo de la Confederación Panamericana de Judo, fue convocado para los días 17 al 20 de enero 2008, en México.

El martes 19 de enero será el Congreso. El Artículo N° 4 de los nuevos estatutos de la “FI” de Judo, dice: “Para solicitar su afiliación a la FI de Judo, una federación debe ser reconocida por su CON, a la vez reconocida por el COI”. El Sr. Miguel Vanegas no puede asistir ya que solo lo reconoce PanDeportes. Guardemos un minuto de silencio para la UPJ.

Lo Nuevo