Así se vivió el emotivo funeral del papa Francisco. El evento reunió a mas de 200.000 personas en la Plaza San Pedro, con la presencia de 130 delegaciones...
- 02/06/2012 02:00
PANAMA. La estrella del fútbol ucraniano, Andrei Shevchenko, sueña con ganar la Eurocopa-2012 en su país, antes de poner punto final a su carrera, que languidece en los últimos tiempos en el Dinamo de Kiev por sus repetidas lesiones, que le impiden volver a su mejor forma.
El Balón de Oro de 2004, que tiene ya 35 años, sólo ha disputado una veintena de encuentros esta temporada con su club de formación, ninguno de diciembre a principios de abril, entre el parón invernal del fútbol de su país y los periodos de recuperación.
El máximo goleador de la selección ucraniana (46 tantos en 106 partidos como internacional) reconoce que no está en su mejor forma por una lesión persistente en su espalda, que hace que su estado sea una incógnita, a pesar de haber sido incluido finalmente en la lista de 23 jugadores de Oleg Blokhin.
"Si no me siento bien, si siento que no puedo jugar al más alto nivel, no disputará la Eurocopa-2012", dijo.
"Después de la Eurocopa voy a decidir cuál será el futuro de mi carrera y ya veré qué hago, concluye Shevchenko, que el año pasado había anunciado que después del torneo continental tenía pensado retirarse.
Esta competición en casa es el último sueño del ex atacante del Milan, con el que conquistó la Liga de Campeones en 2003.
"De niño soñaba mucho, soñaba con todo el alma, así que pido a todos los ucranianos que crean, también con todo su alma, que el sueño de la Eurocopa-2012 puede hacerse realidad", dice, deseando ver a Ucrania disputando la final del 1 de julio en Kiev.
Desde que abandonó el Milan para irse al Chelsea en 2006, su carrera ha ido en declive, pero sigue siendo indispensable para Blokhin cuando las lesiones lo permiten.
"Andrei no es un jugador más. Es también una persona con una autoridad inmensa e indiscutible, que es realmente necesario para el equipo", declaró el seleccionador. "Espero que pueda superar sus lesiones y llegar en forma al principio de la Eurocopa", apuntó.
A pesar de los numerosos años pasados en el extranjero, Shevchenko sigue presumiendo de patriota en su joven país, que es independiente apenas desde 1991, tras la caída de la Unión Soviética.
’Shev’ fue el capitán de la selección ucraniana que llegó a cuartos de final en el Mundial-2006 y la misión en la Eurocopa-2012 se presenta de todo menos sencilla, con Francia, Inglaterra y Suecia en el grupo de la primera fase.
"Tenemos un equipo joven, con un gran potencial. Mucho va a depender de la manera en la que los jugadores consigan resistir la presión psicológica", señaló.