Roberto Soldado, la estrella del Valencia que nunca se rinde

El delantero centro del Valencia Roberto Soldado no es de los que se rinden, por lo que parece improbable que lo haga el miércoles ante ...

El delantero centro del Valencia Roberto Soldado no es de los que se rinden, por lo que parece improbable que lo haga el miércoles ante el Paris Saint-Germain pese al resultado adverso cosechado en España en la ida de los octavos de final de la Liga de Campeones (2-1).

Luchador infatigable, el ariete de 27 años, cuarto máximo anotador de la Liga española con 13 tantos (los mismos que el sevillista Álvaro Negredo), está acostumbrado a afrontar situaciones adversas y revertirlas a su favor.

Para encontrar algunos ejemplos no es necesario remontarse muy lejos: esta temporada, el ariete valencianista dejó atrás un inicio de curso complicado para reconciliarse con el gol.

Sin la contribución del delantero español no se explica la tranquilidad que se respira en el Valencia, que el entrenador Ernesto Valverde ha levantado hasta la quinta plaza tras haber deambulado por la parte media de la tabla con su predecesor, el argentino Mauricio Pellegrino.

Sólo hay que recordar el último partido de Liga, en el derbi valenciano contra el Levante (2-2), para comprobar que Soldado ha recuperado su pólvora. Su remate de volea tras un centro del argelino Sofiane Feghouli que supuso el segundo tanto local fue sublime y podría haber anotado otro si el travesaño no le hubiera repelido un potente disparo.

En la selección española, Soldado ha vivido una historia similar: apartado de la convocatoria para la Eurocopa-2012 en Ucrania y Polonia en favor del sevillista Negredo, el exjugador del Real Madrid ha vuelto a enfundarse la "roja" esta temporada.

Aunque no entró en la última lista del seleccionador Vicente del Bosque para un amistoso ante Uruguay (victoria 3-1), sí que participó en los encuentros de clasificación para el Mundial 2014 ante Georgia, en el que marcó un tanto, Bielorrusia y Francia.

La conclusión es que la desventaja del Valencia tras el partido de ida (2-1) no mermará el coraje de su capitán.

La actitud de Soldado suscribe en su totalidad el análisis realizado el lunes por el francés Aly Cissokho, lateral zurdo del Valencia: "En el fútbol no hay nada imposible. Perdimos el partido en casa, pero tenemos posibilidades de ganar en París".

Con una voluntad de hierro y muy astuto, Soldado buscará la manera de librarse del central parisino Mamadou Sakho, que se convirtió en su sombra y lo anuló en la ida.Pero la recuperación de Soldado aun tiene una asignatura pendiente: si bien ha finalizado su sequía goleadora en Liga, el internacional español aun no ha lucido a su mejor nivel en la Liga de Campeones esta temporada a pesar de que suma cuatro goles, tres de ellos en un partido de la fase de grupos ante el BATE Borisov.Un dato que no impedirá a Soldado plantar cara y luchar el miércoles en París en busca de la remontada.

Lo Nuevo