Libre comercio para el desarrollo
Pero esto no será fácil. La compleja situación económica y política en ese país del Norte requerirá de un nuevo esfuerzo significativo p...
Pero esto no será fácil. La compleja situación económica y política en ese país del Norte requerirá de un nuevo esfuerzo significativo por parte de los equipos de ambos países. De parte del grupo panameño, el sector productivo está preparado y trabajará de la mano con las autoridades nacionales para que la pequeña ventana de oportunidad que posiblemente se abra en los próximos meses sea aprovechada y se logre ratificar, y poner en marcha finalmente la implementación de este importante instrumento de desarrollo social y económico.
El TPC con los Estados Unidos fortalecerá nuestra orientación hacia las exportaciones de bienes y servicios, y con esto el desarrollo económico se ampliará a un mayor número de sectores. Las exportaciones generan empleo, y el empleo produce bienestar en la población. Un mayor número de panameños se sumará a las filas de sector productivo ampliando la capacidad exportadora de nuestro país, y aumentando nuestra productividad.
El acuerdo con nuestro principal socio comercial fortalecerá la promoción de reglas claras y transparentes en materia de comercio internacional, y mejorará las condiciones para atraer más y mejor inversión directa extranjera a nuestro país. Sin duda alguna, el TPC será un instrumento para fortalecer el imperio de la ley, reduciendo el “juega vivo” y la utilización de influencias para implementar o cambiar las reglas del juego para obtener beneficios —tal como es el reciente caso de la ley que protegía la Isla Coiba de la pesca irresponsable de atún y que fue modificada para beneficiar a unos cuantos—.
El proceso para lograr la ratificación del acuerdo comercial es todavía complicado; el sector productivo está preparado para hacer su parte, y espera que junto con las autoridades podamos antes de fin de año iniciar el proceso de implementación.
-
Hija de Trump anuncia su matrimonio en su último día en la Casa Blanca
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
La llorona del 19 de enero de 2021
-
La llorona del 20 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 19 de enero de 2021
-
Panamá recibirá primera dosis de vacunas este 20 de enero
-
Panamá rebasa los 300 mil casos de covid-19 este martes
-
Llegan a Panamá las primeras 12,840 dosis de la vacuna anticovid
-
La respuesta del Minsa al formulario de registro de solicitud para vacunación de covid-19
-
Cantidad de reses y puercos aumentó en Panamá; cayó la cifra de gallinas