Una deuda que supera los $70 millones reclaman a las autoridades del Ministerio de Desarrollo Agropecuario (MIDA), los productores de arroz de la región...
- 09/10/2008 02:00
PANAMÁ. La Autoridad de Recursos Acuáticos de Panamá (ARAP) anunció el final del segundo período de veda de camarón, el próximo 11 de octubre.
La industria del camarón panameña exporta por valor de más de 50 millones de dólares y emplea de forma directa a 40,000 personas e indirectamente a otras 120,000.
El segundo período de veda del camarón se inició el 1 de septiembre pasado, con el propósito de permitir el desove y crecimiento del camarón, principalmente en manglares y demás sitios, en donde en forma natural esta especie se recupera. El primer período anual de veda del camarón en Panamá abarca del 1 de febrero al 11 de abril de cada año.
A partir del 11 de octubre, las autoridades iniciarán las inspecciones para verificar que los barcos de pesca cuenten con el Dispositivo Excluidor de las Tortugas Marinas (TED).
La clausura se llevará a cabo en El Rompío, en la provincia central de Los Santos, con la participación de pescadores artesanales de las provincias de Coclé, Herrera y Veraguas, también de ese sector del país.