Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 02/11/2008 01:00
LONDRES. El banco británico Barclays hizo público un acuerdo mediante el cual obtendría más de $12. 100 millones de inversores internacionales, provenientes principalmente de las familias reales de Qatar y de Abu Dhabi.
A diferencia de otros grandes bancos británicos, Barclays no quiso aceptar el dinero ofrecido por el gobierno del Reino Unido para subsanar el estado de sus finanzas.
“El consejo cree que esto mantiene a Barclays fuerte e independiente”, dijo Marcus Agius, el presidente de Barclays, en referencia al trato con inversionistas privados.
Si se completa la operación, el 32% de las acciones de Barclays estarían en poder de inversores de Medio Oriente.
Según el complejo acuerdo, un único miembro de la familia real de Abu Dhabi, el jeque Mansur Bin Zayed al Nahyan, podría llegar a controlar el 16.3% del accionariado del banco.
El especialista en temas de economía de la BBC, Robert Peston, dijo que el trato demuestra que Barclays está en una posición más fuerte que otros bancos británicos.
“Probablemente se permitan esbozar una sonrisa de autocomplacencia, por haber evitado limosnear ante los contribuyentes del Reino Unido”, dijo.
No obstante, añadió, los términos del trato con los inversionistas privados no son necesariamente más favorecedores para Barclays que los ofrecidos por el departamento del Tesoro.
Claro que “el dinero de Medio Oriente viene con menos ataduras y menos humillación”, afirma Mark Gregory, otro analista económico de la BBC.
Tras la noticia, el precio de las acciones de Barclays aumentó levemente, pero después se revirtió a medida que los inversionistas empezaron a preocuparse por el costo de la financiación.
El gobierno británico pactó la inversión de $60.000 millones en el Royal Bank of Scotland, Loyds TSB y HBOS para evitar el colapso del sector.
Pero a cambio del rescate, los bancos deben concederle al gobierno participaciones sustanciales y suspender este año los bonos salariales para los miembros del consejo de cada institución.