Economía se ajustará a la realidad mundial

PANAMÁ. Todo año nuevo trae consigo reflexiones y expectativas. Panamá termina el 2008 con una economía con pronósticos cercanos al 8%...

PANAMÁ. Todo año nuevo trae consigo reflexiones y expectativas. Panamá termina el 2008 con una economía con pronósticos cercanos al 8%, pero con proyecciones de crecimiento más austeros.

Un informe del Sindicato de Industriales de Panamá (SIP) adelanta que “la economía nacional en 2009 dependerá más del potencial de nuestro mercado interno y el aprovechamiento de la inversión extranjera que pueda llegar a la economía doméstica, buscando refugio y réditos en mercados emergentes más sólidos”.

El informe destaca además, que los hechos acaecidos en Estados Unidos con la crisis de la hipotecas “suprime” y sus efectos al resto del sistema financiero global, prometen un crecimiento más austero para Panamá, pero advierte que el potencial del país permitirá un nivel de crecimiento entre el 5% y 6%.

Esta cifra coincide con las proyecciones del gobierno y los grupos asesores Indesa y Deloitte.

Según el SIP, la desaceleración mundial y la disminución a niveles más acordes al crecimiento del precio del petróleo y sus derivados, además del ajuste de los precios en los alimentos, le darán un respiro al poder de compra del panameño y permitirán que el consumo nacional compense la pérdida de demanda externa.

Los industriales prevén además, que el sector seguirá creciendo, más aún cuando el gobierno, en su último período legislativo, apruebe una ley que promueva los niveles de inversión, y permita la llegada de más inversión extranjera.

Lo Nuevo