El casino de la discordia
PANAMÁ. Al parecer en la industria de juegos de azar las cosas no marchan en paz, sobre todo desde que la Asociación de Administradores...
PANAMÁ. Al parecer en la industria de juegos de azar las cosas no marchan en paz, sobre todo desde que la Asociación de Administradores de Juegos de Azar (ASAJA) reafirmó la legitimidad del gremio como representante y vocero “único” de la industria, además de exigir al Pleno de la Junta de Control de Juegos (JCJ) transparencia en los procedimientos para la aprobación de licencias de casinos.
El pasado 9 de enero de este año, la JCJ notificó a los abogados de ASAJA de una resolución fechada el 28 de agosto del año pasado, donde se niega la legitimidad de la asociación y se insinúa que el gremio no ha sido directamente afectado por la decisión del Pleno de conceder la licencia de operación de casino en el Hotel Four Points Sheraton.
El presidente de ASAJA, Antonio Alfaro, dijo que “es irónico que ahora nos desconozcan como representantes del sector cuando contamos con personería jurídica y el reconocimiento del Ministerio de Gobierno y Justicia, y cuando la misma JCJ en múltiples ocasiones nos ha considerado el interlocutor legítimo de los operadores”.
El pasado abril de 2008, ASAJA presentó un recurso de reconsideración ante el Pleno de la JCJ y un recurso de amparo ante la Corte Suprema de Justicia sobre lo actuado en la aprobación de la licencia de operación de casino en el Hotel Four Points Sheraton, argumentando que el mismo incumple las exigencias básicas del Decreto Ley No. 2 del 10 de febrero de 1998 que regula a la industria de juego de azar, al no contar con las 300 habitaciones requeridas ni el estatus de cinco estrellas internacional.
“No nos oponemos a la entrada de nuevos competidores al mercado, pero sí creemos en que estos nuevos competidores deben de cumplir con lo estipulado en la ley”, apuntó Alfaro.
Pero el secretario de la Junta de Control de Juegos (JCJ), Raúl Cortizo, dijo que la licencia se le otorgó al hotel porque inició su construcción antes de implementar la Ley No.2 del 10 de febrero de 1998.
“Los hoteles que se estaban construyendo entre el 25 de noviembre de 1996 y el 25 de febrero de 1997 —como el hotel Four Points Sheraton— quedaría excluidos de las exigencias de 300 habitaciones para la puesta de un casino”, apuntó Cortizo, quien dijo que la JCJ nunca ha dejado de reconocer los derechos de la ASAJA.
-
La llorona del 22 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 22 de enero de 2021
-
Gobierno de Joe Biden archiva sitio de Red Limpia contra Huawei
-
Capturan en Panamá a otro centroamericano requerido por EE.UU.
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Panamá, ante el reto de conseguir un suministro continuo de vacunas
-
Defensor de víctimas pide que se juzgue a Martinelli por los cuatro delitos
-
Corte rechaza recusación contra magistrado Cedalise en demanda contra el BNP
-
Panamá capta caso positivo de covid-19 con la variante de Sudáfrica
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas