Así lo confirmó el viceminsitro de Finanzas, Fausto Fernández, a La Estrella de Panamá
- 09/02/2009 01:00
PANAMÁ. Las negociaciones con las ocho empresas interesadas en adquirir terrenos de la Cooperativa de Servicios Múltiples de Puerto Armuelles (COOSEMUPAR) comenzaron en firme.
La primera en sentarse con las autoridades fue la transnacional Del Monte, el pasado viernes, y este jueves se tiene prevista una reunión con otras de las empresas interesadas. Las reservas se mantienen, pero en esta segunda reunión la contraparte sería una empresa de origen checo. El ministro de Desarrollo Agropecuario (MIDA) Olmedo Espino, sostiene que lo importante es encontrar una alternativa sostenible para los trabajadores y la región de Barú. Espino ha sido muy cuidadoso de no adelantar detalles sobre las negociaciones, pero esta vez aseguró que la solución se dará antes que culmine el presente mes.
Y es que la situación de Coosemupar es desesperante.
Mientras que el gobierno negocia las plantaciones siguen sin recibir agua ni ferlizantes y eso viene ocurriendo desde el pasado mes de diciembre.
Los 2,800 trabajadores no realizan ninguna actividad, pero el gobierno desembolsa cada mes más de un cuarto de millón de dólares para pagar la planilla.
El ex secretario general del sindicato de trabajadores de Coosemupar, Salustiano De Gracia, calificó la situación de “crítica” y también cuestionó la lentitud con que se llevan adelante las negociaciones.
Cada día que pasa es un día más de deterioro para las plantaciones. De acuerdo con De Gracia si en un mes las plantaciones no reciben agua y fertilizantes será muy difícil su recuperación.
Las lluvias que afectó a las provincias de Bocas del Toro y Chiriquí no tuvieron mayor impacto en la región de Barú, según fuentes oficiales.
En medio de este panorama las negociaciones que mantiene el gobierno se realizan en el más estricto secreto y ni los trabajadores conocen en detalles las propuestas que han sido presentadas.
Los trabajadores sólo saben que entre las empresas interesadas figuran compañías de Estados Unidos, Italia, Suiza, Alemania y de Rusia.