Tropiezos entre CE y Centroamérica
PANAMÁ. Ante el retiro de Nicaragua de la séptima ronda de negociaciones, Panamá está a la expectativa de cuál será el futuro de las ne...
PANAMÁ. Ante el retiro de Nicaragua de la séptima ronda de negociaciones, Panamá está a la expectativa de cuál será el futuro de las negociaciones comerciales entre el bloque centroamericano y la Comunidad Europea (CE).
Una fuente cercana al gobierno panameño considera que todavía es muy pronto para tener una visión clara sobre qué sucedería si Nicaragua decide abandonar las conversaciones, pero aclaró que hasta la fecha el país centroamericano ha confirmado su participación en la reunión de coordinación entre la CE y Centroamérica, que se llevará a cabo en Bruselas los días 23 y 24 de abril. No obstante, el experto recalcó que en esa reunión se retomará el rumbo de las negociaciones para el acuerdo comercial entre ambos bloques. Pero ante la posibilidad que Nicaragua decida no continuar en las reuniones, la fuente explicó que existen otras alternativas de negociaciones entre el resto de los países de la región y la CE.
Pero ya algunos países han reaccionado. En una publicación de la agencia de noticias EFE , Guatemala pedirá que se amplíe el plazo de la negociación del Acuerdo de Libre Asociación entre los países centroamericanos y la UE con el fin de recuperar el tiempo perdido durante la séptima ronda de negociaciones debido al retiro de Nicaragua. Este acuerdo contempla componentes políticos, cooperación y convenios de libre comercio.
Te recomendamos
-
Crisis en el Gabinete por designación de Gómez
-
La llorona del 27 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 27 de enero de 2021
-
Costa Rica investiga fraude millonario con bonos de carbono emitidos en favor de la comarca Ngäbe Buglé
-
Propietarios de dos edificios con el nombre de Trump aprueban cambiarlo
-
Un antiviral español reduce casi al 100 por cien la carga viral de SARS-Cov-2
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Suecia paralizará pagos a Pfizer hasta aclarar el número de dosis por vial
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Un juez bloquea la orden de Biden de suspender las deportaciones 100 días