Gobierno ahorra $28 millones
PANAMÁ. El gobierno logró ahorrar en un año 28 millones de dólares en concepto de combustibles, tras firmar el Convenio Marco de Combust...
PANAMÁ. El gobierno logró ahorrar en un año 28 millones de dólares en concepto de combustibles, tras firmar el Convenio Marco de Combustible para las entidades públicas con Petróleos Delta.
El presupuesto de combustibles del gobierno, que inició el 16 de marzo de 2009 al 16 de marzo de 2010, era de 48 millones de dólares, de los cuales solo se consumieron 20 millones de dólares.
El director de Políticas y Gestión de Compra de la Dirección General de Contrataciones Públicas (DGCP), entidad que administra el portal PanamaCompra, Gustavo Guzmán, explicó que en 2008 las entidades públicas consumieron 64 millones de dólares, el año anterior 36 millones de dólares y en el 2006 el consumo fue de 28 millones.
“Este es el año de menos consumo desde el 2006, a pesar de que el costo del combustible en años anteriores ha sido más bajo, resultados que se han alcanzado gracias a este convenio”, agregó el funcionario.
El objetivo del convenio además de optimizar el consumo de los combustibles de las entidades públicas era el ordenamiento de las compras a través de un moderno sistema electrónico.
Este sistema de compra se realiza a través de una innovadora tarjeta de flota que es aceptada en las 118 estaciones de servicios Delta ubicadas a nivel nacional.
Además la tarjeta permite registrar, al mismo tiempo, todos los datos de cada transacción, promoviendo la transparencia en este tipo de servicios.
CONSUMO
Según cifras de Petróleos Delta el consumo de combustibles de las entidades públicas el año pasado fue de 10 millones 981 mil 521 galones, en el 2008 el consumo fue de 11 millones 445 mil 249 galones y en el 2007 el consumo fue de nueve millones 725 mil 749 galones.
-
Meduca presentará proyecto de ley para elevar educación básica a 14 años
-
Hijo de Martinelli comparece ante tribunal en Guatemala para su posible extradición a EE.UU.
-
La llorona del 5 de marzo de 2021
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La Opinión Gráfica del 5 de marzo de 2021
-
Designan a Federico Alfaro Boyd como presidente del Aeropuerto Internacional de Tocumen
-
¿Por qué la vacuna de J&J no gusta a parte de la Iglesia Católica en EE.UU.?
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Tribunal de Guatemala reprograma audiencia de Martinelli Linares para el lunes
-
AIG implementará pin de seguridad para uso del vale digital