Mipymes panameñas adoptan Exporta Fácil
PANAMÁ. Desde ayer Panamá forma parte del grupo de países que apoyan a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del pr...
PANAMÁ. Desde ayer Panamá forma parte del grupo de países que apoyan a las micro, pequeñas y medianas empresas (Mipymes) a través del programa ‘Exporta fácil’, un sistema de envío de mercadería que podría iniciar operaciones formalmente en enero del 2011.
Este programa, que nació en Brasil en 1999, ha sido copiado con éxito por los gobiernos de Perú, Uruguay, Colombia, Costa Rica y ahora Panamá, donde estará constituido por el Ministerio de Comercio e Industrias (MICI), Autoridad de la Micro, Pequeña y Mediana Empresa (Ampyme), Correos y Telégrafos de Panamá (COTEL) y la Autoridad Nacional de Aduanas (ANA).
La idea es que las Mipymes envíen mediante las 123 estafetas de COTEL mercancía a un bajo costo, siempre y cuando estén debidamente certificadas por la Ampyme.
Cada exportación podrá contener varios paquetes que no superen los 30 kilos cada uno, y el empresario podrá realizar todos los envíos que le sean necesarios para concretar su venta.
‘Exporta fácil’ opera bajo un régimen de exportación simplificada, ya que es un proceso ágil y virtual, el cual admite exportaciones con valor de hasta $5.000 y admite paquetes de hasta 30 kilogramos, los cuales deberán ser menor o igual de hasta 1.0 metros cúbicos en las tres dimensiones del paquete por enviar, explicó Ramiro Franceschi, director nacional de Promoción de las Exportaciones del MICI.
Aclaró que este programa permitirá exportar los productos de una manera segura, sencilla y rápida, reduciendo los trámites y los elevados costos logísticos y de transporte que dificultan a los micro y pequeños empresarios a decidirse a realizar una actividad de comercio exterior de esta naturaleza.
Una vez autorizada la exportación por Aduanas, el exportador queda habilitado para llevar su mercadería (en embalaje cerrado) y la documentación solicitada a las estafetas de COTEL, elige y paga el servicio de distribución de su exportación.
Gloria Moreno de López, directora general de ANA, manifestó que este programa consiste en facilitar a las Mipyme todos los trámites necesarios para hacer exportaciones a otros países sin grandes detalles.
Moreno de López dijo que los emprendedores podrán hacer los trámites digitalmente desde su casa u oficina, pues la idea es ofrecerle a los micro, pequeños y medianos empresarios iguales facilidades que a los grandes exportadores.
Te recomendamos
-
La llorona del 20 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 20 de abril de 2021
-
Oficiales, clases y tropas del SPI denuncian 'persecución' y supuesta muerte 'negligente' de uno de sus miembros
-
Panamá aplicará la vacuna AstraZeneca de forma voluntaria, reitera el Minsa
-
Nube de dióxido de azufre ingresará a Panamá el próximo martes 20
-
Fallo a favor del diputado Arias trae a debate la necesidad de cambios en los juicios especiales
-
Isabel II cumple 95 años sin el duque de Edimburgo y con una crisis familiar
-
Hoy llega a Panamá la nube de dióxido de azufre
-
Helga Barría: 'Nadie en el gobierno está sentado allí para resolver problemas'
-
Infiltración marxista en el partido democrático (II)