Gringos quieren más por el TPC
Con relación a su interesante noticia publicada en LA ESTRELLA DE PANAMÁ en su página 1C, quisiera comentarle lo siguiente: Los EEUU han...
Con relación a su interesante noticia publicada en LA ESTRELLA DE PANAMÁ en su página 1C, quisiera comentarle lo siguiente: Los EEUU han tratado a Panamá, uno de sus aliados más tradicionales y sólidos en Latinoamérica, muy mal en esto del TPC. Por más de tres años, han detenido el proceso de ratificación con la excusa de que todavía hay una serie de condiciones que Panamá tiene que cumplir como si el proceso de negociación todavía estuviera abierto.
Esta posición nunca debió ser aceptada. Lamentablemente, nos dejamos ‘chantajear’ y corrimos a firmar un tratado de intercambio de información fiscal (TIA), desventajoso para el país, como condición para la ratificación del TPC y ahora el Gobierno de Obama nos paga con otra cachetada al decir en su discurso a la Nación que ‘…está buscando acuerdos con Panamá’.
O sea, para él, las ‘negociaciones’ siguen abiertas a pesar de que Panamá no puede exigir nada a cambio, puesto que ya lo ratificó.
Y lo anterior se viene a confirmar con las recientes declaraciones de Ron Kirk, de la Comisión de Medios y Arbitrios de la Cámara Baja Estadounidense al decir que Panamá ‘…necesita hacer más’. Esto simplemente es inaceptable para un país que se tenga un mínimo de respeto propio y dignidad.
La reciprocidad es un principio universalmente aceptado dentro del Derecho Internacional. Nuestra Cancillería debe ponerse los pantalones largos de una vez por todas y empezar a actuar con la dignidad que nuestro país se merece.
Y en base a esa reciprocidad, lo que corresponde hacer es que la Asamblea Nacional rechace el TIA firmado con EEUU y se le comunique que, mientras no se ratifique el TPC, Panamá no negociará un TIA nuevo y que no aceptará nuevas imposiciones de parte de EEUU para condicionar la ratificación del TPC, ya que las negociaciones de este acuerdo fueron cerradas hace más de tres años.
El Gobierno Nacional debe pararse firma de una vez por todas.
-
El paso por Darién en 30 fotografías, la travesía contada desde el lente de Tito Herrera
-
La llorona del 1 de octubre de 2023
-
PP, CD y Panameñismo sellan una alianza parcial que no alcanza la Presidencia
-
Malo, bueno y feo de la Fitch Ratings
-
La Opinión Gráfica del 1 de octubre de 2023
-
Cocina tradicional con coquetería
-
CSS afirma que colabora con el Ministerio Público ante el caso de supuesto abuso a diputada juvenil
-
Panamá y Cuba firman memorándum en materia de salud
-
Parlacen: las contradicciones de Varela
-
La llorona del 2 de octubre de 2023