Azuerenses tendrán planta procesadora

PANAMÁ. Luego de seis meses de espera los productores de raíces y tubérculos del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, ya cuentan...

PANAMÁ. Luego de seis meses de espera los productores de raíces y tubérculos del distrito de Ocú, en la provincia de Herrera, ya cuentan con la orden de proceder para la construcción de una planta procesadora, empacadora y comercializadora de estos productos y subproductos.

La obra está valorizada en 1.8 millones de dólares y beneficiará aproximadamente a 400 productores de las provincias de Herrera y Los Santos.

Ests proyecto implicará los procesos de selección, lavado y procesamiento del producto destinado al mercado nacional, hasta cuando se estudie la posibilidad de abrir un nicho de mercado fuera de Panamá.

La orden de proceder la entregó el titular del Ministerio de Desarrollo Agropecuario, Emilio José Kieswetter.

La construcción pretende mejorar las formas de venta y distribución del tubérculo a nivel nacional y con proyección internacional de ñame, yuca entre otras raíces y tubérculos.

En el caso del ñame, por ejemplo en la actualidad el quintal se comercializa en el territorio nacional en 75 dólares.

GIRA AGROPECUARIA

En septiembre del 2010 la Comisión de Asuntos Agropecuarios de la Asamblea Nacional visitó la región de Azuero para palpar en primera instancia las debilidades y necesidades de los productores de diversos rubros.

En ese momento, entre los productores solicitantes se encontraba Wilfredo Pimentel, presidente de la Asociación de Productores de Raíces y Tubérculos, quien explicó que durante el 2009 el mercado local sufrió una saturación de ñame, lo que provocó pérdidas por el orden de los 108 mil quintales.

El productor indicó que, previendo lo ocurrido en el año en mención, era necesario hacer correcciones en Ocú, ya que se estarían sembrando unas 500 hectáreas, pero con la puesta en marcha de una planta comercializadora podrían sobrepasar las mil hectáreas de raíces y tubérculos.

Diariamente en Panamá, se venden alrededor de 500 quintales de ñame en las presentaciones de baboso, diamante y paleta, entre otras raíces.

SUBPRODUCTOS

Pero además de las raíces y tubérculos a comercializar la planta estará equipada con maquinarias para la elaboración de subproductos como harinas y almidones, lo que aumentaría el valor agregado a los productos que no presentan las características exigidas por el mercado.

Lo Nuevo