Estrategias para los que compran
PANAMÁ. ‘La información es la clave para que existan menos afectaciones a los clientes’, esta es una de las conclusiones a las que llega...
PANAMÁ. ‘La información es la clave para que existan menos afectaciones a los clientes’, esta es una de las conclusiones a las que llegaron agentes comisionistas, autoridades gubernamentales y agrupaciones en defensa de los consumidores.
Al conmemorarse el Día Mundial de los Derechos del Consumidor, actividad que en Panamá se extendió por toda una semana, los diferentes agentes que intervienen en las relaciones comerciales que tienen que ver con los clientes analizaron diversas estrategias que ayuden a los clientes al momento de efectuar alguna negociación o compra.
La Autoridad de Protección al Consumidor y Defensa de la Competencia (Acodeco) advirtió a los diferentes agentes comisionistas que al efectuar transacciones comercial con los clientes deben ofrecer toda la información requerida para que las negociaciones no se vean perjudicadas.
Al adquirir un producto, los clientes deben recibir las instrucciones de uso, además de saber si existen piezas nuevas y de segunda para la reparación del producto. Se debe informar al cliente la evolución del servicio que se ofrece y las plazas existentes para efectuar reclamos.
PUBLICIDAD ENGAÑOSA
Se recomienda a los consumidores poner atención a las promociones que hacen las empresas mediante sus cuñas publicitarias.
‘Hay que tener cuidado con la publicidad engañosa porque si se comprueba que lo que se anuncia es falso, provoca que el consumidor tenga derecho a la devolución del dinero’, advirtió el director nacional de Protección al Consumidor, Elías Elías.
El directivo de Acodeco indicó que hay muchos casos donde se da información limitada a los consumidores, lo que afecta el principio del derecho a la información.
A nivel de internet, las autoridades han ordenado la suspensión de varios anuncios publicitarios de bancos porque la información por ellos suministrada era insuficiente.
Constantemente se están monitoreando las publicidades a través de internet, prensa escrita, radio y televisión, aseguró Elías.
RELACIÓN CON LOS BANCOS
Para los clientes que mantienen relaciones bancarias también existen derechos, ya que los bancos deben informar, desde el inicio de las relaciones, los términos y condiciones aplicables al contrato.
Las entidades bancarias y financieras no pueden aplicar o cobrar cargos por servicios que no hayan prestado y que no hayan sido previamente acordados con sus clientes, aseguró María del Carmen Chang, colaboradora de la Superintendencia de Bancos.
Las entidades financieras deben ser diligentes en la atención del consumidor y peticiones del cliente para conocer el estado de sus consultas, subrayó Chang, al referirse a los deberes de este tipo de entidades.
-
Mayra Inés Silvera renuncia a la Senniaf tras altercado con el Defensor del Pueblo
-
Costa Rica y Panamá inauguran puente binacional financiado por México
-
La llorona del 4 de marzo de 2021
-
Anuncio del Minsa para reapertura de bares y discotecas por 'delivery' causa indignación
-
Un tribunal guatemalteco agenda la audiencia por extradición de un hijo de Martinelli
-
Muere exvicepresidente de Panamá Tomás Gabriel "Fito" Altamirano Duque
-
La Opinión Gráfica del 4 de marzo de 2021
-
Docentes de la UP denuncian que CROAN es un nuevo intento de 'militarizar' el país
-
Panamá se enfrenta al cierre de escuelas más largo del mundo
-
Detallan recomendaciones y posibles reacciones tras la administración de la vacuna anticovid