Bancos aseguran estabilidad financiera
PANAMÁ. Adelantándose a los futuros efectos de la crisis económica en Europa, el sistema financiero a nivel internacional, ha emprendido...
PANAMÁ. Adelantándose a los futuros efectos de la crisis económica en Europa, el sistema financiero a nivel internacional, ha emprendido una serie de regulaciones para minimizar las dificultades.
Guillermo Babatz Torres, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México dictó en días pasados en Panamá una conferencia sobre las principales medidas que deben adoptar las naciones.
‘La reciente crisis financiera internacional tuvo un impacto significativo sobre los sistemas bancarios en diversas regiones del mundo’, comentó.
Por lo que ‘urge una revisión integral al marco normativo del sistema financiero a nivel internacional’.
Babatz Torres agregó que la crisis ha mostrado evidencia de los riesgos de contagio que existen cuando instituciones financieras globales realizan operacioes en diversos países.
‘Se vuelve necesario el fortalecimiento de un régimen de subsidiarias independientes a nivel internacional’, acotó.
Por su parte el superintendente de Bancos de Panamá, Alberto Diamond señaló que este año el país adoptará una supervisión basada en riesgo, normativas cualitativa y cuantitativa de riesgo de crédito y tecnológico, sobre conglomerados financieros, adopción de full NIIF, entre otros.
-
La llorona del 29 de junio de 2022
-
DGI ordena auditoría de ingresos del expresidente Ricardo Martinelli
-
La Opinión Gráfica del 29 de junio de 2022
-
Decretan alerta verde preventiva por lluvias y onda tropical en todo el territorio nacional
-
Publican edicto que levanta fuero penal electoral a Ricardo Martinelli por el Caso Odebrecht
-
Transportistas de carga se levantan de la mesa de diálogo con funcionarios del Gobierno
-
Criptomonedas, un reto para investigar al crimen organizado
-
Colombia, una semana después
-
Alianza Evangélica de Panamá se reúne con Cortizo
-
Plan gubernamental "Medicsol" genera múltiples cuestionamientos