Bancos aseguran estabilidad financiera
PANAMÁ. Adelantándose a los futuros efectos de la crisis económica en Europa, el sistema financiero a nivel internacional, ha emprendido...
PANAMÁ. Adelantándose a los futuros efectos de la crisis económica en Europa, el sistema financiero a nivel internacional, ha emprendido una serie de regulaciones para minimizar las dificultades.
Guillermo Babatz Torres, presidente de la Comisión Nacional Bancaria y de Valores de México dictó en días pasados en Panamá una conferencia sobre las principales medidas que deben adoptar las naciones.
‘La reciente crisis financiera internacional tuvo un impacto significativo sobre los sistemas bancarios en diversas regiones del mundo’, comentó.
Por lo que ‘urge una revisión integral al marco normativo del sistema financiero a nivel internacional’.
Babatz Torres agregó que la crisis ha mostrado evidencia de los riesgos de contagio que existen cuando instituciones financieras globales realizan operacioes en diversos países.
‘Se vuelve necesario el fortalecimiento de un régimen de subsidiarias independientes a nivel internacional’, acotó.
Por su parte el superintendente de Bancos de Panamá, Alberto Diamond señaló que este año el país adoptará una supervisión basada en riesgo, normativas cualitativa y cuantitativa de riesgo de crédito y tecnológico, sobre conglomerados financieros, adopción de full NIIF, entre otros.
-
La llorona del 25 de febrero de 2021
-
Escándalo de lavado en Argentina y Estados Unidos salpica a Panamá
-
La Opinión Gráfica del 25 de febrero de 2021
-
Renuncia el procurador General de Panamá, Eduardo Ulloa
-
'La hipertensión, un marcador de riesgo en el paciente con covid-19'
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
'El Croan no es una iniciativa militar'
-
Proyecto de ley sobre reintegro gradual pasa tercer debate, falta sanción de Cortizo
-
Revelan el intento fallido de Emma Coronel para una tercera huida del Chapo
-
Rotación de procuradores socava credibilidad del MP