En resumidas cuentas
Las reformas estructurales pueden desempeñar un papel importante como estímulo del crecimiento de Centroamérica. Todos los países de la...
Las reformas estructurales pueden desempeñar un papel importante como estímulo del crecimiento de Centroamérica. Todos los países de la región podrían flexibilizar sus economías en uno o más sectores, y en algunos campos hay un margen de mejora sustancial. En la mayoría de los casos, eso incluye el afianzamiento de la supervisión financiera y medidas encaminadas a promover los mercados de valores nacionales. En algunos países, la liberalización de industrias como la agricultura, la electricidad y las telecomunicaciones sería una contribución significativa. Los beneficios potenciales son sustanciales, pero se pueden hacer realidad únicamente a largo plazo, y como fruto de una acción concertada para incrementar el crecimiento, dado que las políticas necesarias para alcanzar los niveles de referencia sugeridos implican una transformación.
-
Interponen amparo de garantías contra decisión judicial que excluye dos delitos en un nuevo juicio contra Martinelli
-
La llorona del 21 de enero de 2021
-
Director Médico del Complejo Hospitalario de la CSS renuncia al cargo
-
La Opinión Gráfica del 21 de enero de 2021
-
Reino Unido revisará la efectividad de la vacuna de Pfizer ante nuevas dudas
-
Con protesta trabajadores de MiBus advierten de paralización del servicio
-
Destituirán a personal que se vacunen contra la covid-19 sin estar en primera línea
-
CSS afirma que funcionarios que recibieron vacuna anticovid, tenían el mérito y el derecho a ser vacunados
-
Cuatro países piden acelerar la aprobación de la vacuna de AstraZeneca en UE
-
Médicos intensivistas denuncian irregularidades en proceso de vacunación contra la covid-19