Continúa la austeridad
LONDRES. El ministro británico de Finanzas reveló ayer un nuevo presupuesto de austeridad para Gran Bretaña, pese a unas perspectivas de...
LONDRES. El ministro británico de Finanzas reveló ayer un nuevo presupuesto de austeridad para Gran Bretaña, pese a unas perspectivas de crecimiento recortadas por la mitad para 2013, debido a ‘dificultades económicas internas y externas’, en particular en la zona euro.
El ministro George Osborne subrayó ante la Cámara de los Comunes que aún quedaba ‘mucho que hacer’ para acabar con un déficit público abismal, heredado esencialmente del rescate de los bancos durante la crisis financiera. Sin embargo, Osborne —que presentaba su cuarto presupuesto desde la llegada al poder de los conservadores y de los liberales demócratas en 2010— verá su tarea comprometida por una degradada coyuntura.
En efecto, Gran Bretaña tendrá en 2013 un crecimiento económico de 0.6%, y no de 1.2% como preveía hace tres meses, reconoció el ministro, citando datos de la administración del presupuesto.
Osborne también recortó la proyección de crecimiento del Producto Interno Bruto (PIB) en 2014, a 1.8%, frente al 2% previsto en diciembre.
El ministro achacó el empeoramiento de las proyecciones a ‘las dificultades económicas internas y externas’, en particular en la zona euro, principal destino de las exportaciones británicas, ilustradas por la actual crisis en Chipre.
‘Los problemas de Chipre esta semana son una nueva prueba de que la crisis no ha terminado y que la situación sigue siendo inquietante’, afirmó.
-
La llorona del 12 de abril de 2021
-
La Opinión Gráfica del 12 de abril de 2021
-
Se inicia la formación del Partido Torrijista Revolucionario
-
Panamá, nueva víctima de Japón
-
Un estudio israelí revela la resistencia de la variante sudafricana a la vacuna de Pfizer
-
Fiscalía de Panamá remite al Órgano Judicial vista fiscal de caso Odebrecht
-
Bill Gates visita Panamá
-
¡Alerta!: ciudadana sin mascarilla al aire libre
-
Raúl Fernández: Estoy de acuerdo con reducir el número de la asamblea, que sea una de 55 o 60 diputados'
-
'La educación debe ser una responsabilidad y prioridad del Estado'