La Policía Nacional aprehendió al alcalde electo de Pocrí por presunto peculado, tras una investigación relacionada con proyectos no ejecutados del Conades...
- 03/06/2013 02:00
NACIONES UNIDAS. El secretario general de las Naciones Unidas (ONU), Ban Ki-moon, y el presidente del Grupo del Banco Mundial (BM), Jim Yong Kim, prometieron ayer domingo trabajar juntos y estrechamente para promover el ambiente empresarial en África e impulsar el desarrollo económico de todo el continente africano.
Ban y Kim alcanzaron este compromiso en una sesión temática llamada ‘El sector privado, el comercio y la inversión como motores de desarrollo’ en la Conferencia Internacional sobre Desarrollo Africano (TICAD V, por sus siglas en inglés) que está teniendo lugar estos días en Yokohama, Japón.
Según un informe del Grupo del Banco Africano de Desarrollo (BAD), durante la última década, África ha registrado una tasa de crecimiento impresionante y se ha convertido en el segundo continente de mayor crecimiento. En los últimos dos años, se espera que siete de las diez economías de mayor crecimiento estén en África.
Kim señaló que en la actualidad hay una oportunidad extraordinaria para el crecimiento económico de África y que ‘los beneficios del crecimiento económico deben ser compartidos efectivamente’.
Los sectores privados han desempeñado un papel importante en la creación de puestos de trabajo en África, por lo que el crecimiento de los sectores privados en este continente es importante, indicó Kim.
‘El Grupo del Banco Mun dial continuará ayudando a los sectores privados... y enviará señales firmes de la mejora del ambiente empresarial en África’, dijo Kim, porque ‘hay muchas formas en que los pueblos pueden trabajar juntos para alcanzar beneficios mutuos’.
Por su parte, Ban citó una visita realizada con Kim a África y señaló que es muy raro que los jefes de la ONU y del Banco Mundial viajen juntos en una misma misión, como ha sucedido en los últimos días, y que ello demuestra que ‘la ONU y el BM se han comprometido a ayudar juntos a África a través de una asociación fuerte’.
AYUDA NIPONA
Por otra parte, el primer ministro japonés, Shinzo Abe, anunció este domingo la entrega de 750 millones de euros en cinco años para ayudar a estabilizar la región norafricana del Sahel y la formación de 2,000 personas allí para la lucha antiterrorista.
‘Japón proporcionará 100,000 millones de yenes ($975 millones) en cinco años para el desarrollo y estabilidad del Sahel’, declaró Abe en la conferencia TICAD.
‘Formaremos a 2,000 personas para las operaciones antiterroristas y el mantenimiento de la seguridad’, añadió. El primer ministro quiso detallar la parte de esta ayuda dedicada a la vasta zona comprendida entre África del Norte el África subsahariana, que incluye territorios de numerosos países, entre ellos Mali, Mauritania, Níger, Argelia, Chad, Sudán y Libia.