Fomentan la cultura del seguro
PANAMÁ. En los últimos cinco años, la industria del seguro ha crecido a una tasa por encima del 10% pese a la desaceleración económica q...
PANAMÁ. En los últimos cinco años, la industria del seguro ha crecido a una tasa por encima del 10% pese a la desaceleración económica que enfrenta Panamá. Esta actividad representa el 3% del Producto Interno Bruto (PIB) que fue de $50,250 millones en el 2011.
A pesar del dinamismo que experimenta este sector, aún hay muchas personas que no valoran este recurso, de allí la importancia de ‘fomentar una cultura relacionada con la adquisición de seguros’, explicó Olmedo Estrada, decano de la Facultad de Negocios de la Universidad Latina.
Tomando en cuenta este principio se realiza, entre el 24 y 25 de julio, en la Universidad Latina, el Primer Encuentro Internacional por la Cultura del Seguro Panamá 2013.
Esta iniciativa, que reúne a expositores de distintas partes del mundo, permitirá compartir experiencias sobre el mercado de seguros a nivel mundial.
Educar sobre la cultura del seguro permitirá enfrentar los altos y bajos que por la reducción en el crecimiento económico que prevé se dará en los próximos cinco años en el país, explicó Teresita Soto de García de Paredes, gerente general de Multibank Seguros.
El seguro es una inversión no un gasto porque protege contra los eventos como muertes, incendios y desastres naturales, entre otros.
En Panamá existen 33 empresas de seguros, pero el mercado es controlado por cuatro compañías: Internacional de Seguros, Assa, Mafre y Assicurazioni Generali.
La adquisición de seguros existe desde los inicios de la república, pero no fue hasta hace un año cuando se creó una ley para regular este sector.
-
La llorona del 22 de mayo de 2022
-
¿Qué actuó a favor de los Hermanos Martinelli?
-
Eduardo Quirós: 'Hay cosas que hoy podré contar con más libertad, pero otras podré contarlas en un futuro'
-
Jubilados y pensionados del país se organizan para protestar el 25 de mayo
-
La Opinión Gráfica del 22 de mayo de 2022
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Cortizo sanciona ley que crea el Área Económica Especial de Aguadulce
-
París se despide por todo lo alto de Di María, el altruista por excelencia
-
Declaran causa compleja investigación que involucra a cinco exfuncionarios de la CSS
-
El mapa de Piri Reis