Aumenta el déficit en Uruguay
MONTEVIDEO. El déficit fiscal de Uruguay trepó a 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año móvil con cierre en agosto, frente a 1....
MONTEVIDEO. El déficit fiscal de Uruguay trepó a 2.1% del Producto Interno Bruto (PIB) en el año móvil con cierre en agosto, frente a 1.9% de julio, según datos del ministerio de Economía y Finanzas difundidos ayer.
Con ese resultado, que ayer publicó la prensa local, el saldo en rojo de $1,092 millones dejó atrás la tendencia bajista y de estabilidad registrada entre marzo y julio después de un 2.8% en febrero.
Los ingresos del sector público no financiero se situaron en 30.3% del PIB en los 12 meses con cierre en agosto, permaneciendo prácticamente incambiados respecto a julio, detalló el estudio.
El resultado de agosto está alineado con la meta del gobierno de finalizar 2013 con un déficit de 2.1%. Por otra parte, los egresos primarios corrientes del gobierno central y la Seguridad Social se ubicaron en 26.4% del Producto (+0.1%) y los egresos de inversión en 3.4% (+0.4%).
Para el ministerio de Economía, buena parte de ese déficit respondió a ‘factores de carácter extraordinario’ como un sobrecosto energético a raíz de una sequía y transferencias especiales del Estado uruguayo.
Te recomendamos
-
Fiscalía Contra la Narcoactividad de Guatemala secuestra avión de Martinelli
-
Gobierno de Panamá retira la candidatura de Ana Matilde Gómez para la CIDH
-
La llorona del 26 de febrero de 2021
-
Evangélicos de Panamá denuncian “ataques” de medios de comunicación
-
Erika Ender encuentra el amor y le dedica el tema 'Si te quieres quedar'
-
Panamá reporta 398 casos nuevos de la covid-19 y 10 nuevas defunciones
-
Abogados presentan querella penal contra dos fiscales del MP
-
La Opinión Gráfica del 26 de febrero de 2021
-
Panamá inicia la fase 2 de vacunación en San Miguelito por tener la tasa de mortalidad más alta
-
Esposa del Chapo se entregó a EEUU para ser testigo protegida, según medios