El Niño, otro riesgo para el sistema
La inminente llegada del fenómeno meteorológico podría traer nuevos problemas al sistema energético. Piden tomar conciencia del ahorro

La inminente llegada del fenómeno El Niño podría complicar la generación energética. ‘Si hay una reducción de lluvias, es lógico que los embalses no acumularán suficiente agua’, explicó el meteorólogo de la Empresa de Transmisión Eléctrica César Osorio.
Las proyecciones indican que el fenómeno meteorológico llegaría a finales del mes de junio y se extendería hasta diciembre; es decir, en plena época lluviosa en Panamá.
El Niño trae consigo la reducción de lluvias en el Pacífico panameño. Y todo indica que su llegada es inminente. ‘Las temperaturas de las aguas marinas son más cálidas’, explicó Osorio. Esta condición es un indicativo de que el fenómeno se encuentra en un proceso de desarrollo.
La llegada de El Niño se sumaría a otros problemas que está enfrentando el sistema de generación de electricidad, como la llegada tardía de la época lluviosa, que ha impedido que los embalses que generan la mayor cantidad de energía recuperen sus niveles de agua.
Las primeras lluvias empezaron a caer a inicios del mes de mayo, pero no han llegado hasta las áreas donde se encuentran los embalses de las hidroeléctricas. Eduardo De la Guardia, de la Cámara de Comercio, Industrias y Agricultura de Panamá, manifestó que la crisis energética se mantiene porque no llueve en los lagos donde están ubicadas las hidroeléctricas.
Esta es la razón por la que se mantienen las medidas de ahorro energético. De La Guardia indicó que hay que tener conciencia del ahorro de electricidad como medida para evitar una crisis más profunda en el sector.
En entrevista con TVN , el experto indicó que si el embalse de Fortuna, uno de los más importantes, muestra una recuperación, no es por las lluvias, sino porque no se está usando.
Para la próxima temporada seca en Panamá, la situación no será mejor.
Las consecuencias de un fenómeno El Niño pronosticarían una nueva crisis. Como medida de prevención, De la Guardia recomendó la compra de plantas térmicas.
-
La llorona del 26 de enero de 2021
-
Rusia dispuesta a suministrar sin costos a Panamá 50 mil dosis de la vacuna Sputnik V, afirma diputado Adames
-
Gobierno elabora ley única para la Fuerza Pública
-
Orden del juez de paz de San Francisco sigue sin ser ejecutada
-
La Opinión Gráfica del 26 de enero de 2021
-
'La moratoria sí implica el cobro de los intereses'
-
Gabriel Medina, el nuevo director de la Policía Nacional de Panamá
-
Ampliación a las cotizaciones, ¿la alternativa para el sistema de pensiones de la CSS?
-
Primera entrega de equipamiento para la cadena de frío será en abril
-
Panamá propone a ex diputada Ana Matilde Gómez como su candidata a jueza de la Corte Interamericana de Derechos Humanos