Tocumen propone modernizar su aeropuerto de carga
En los próximos seis meses estaría lista la actualización del plan de desarrollo de la Terminal de carga del Aeropuerto de Tocumen

El Aeropuerto Internacional de Tocumen se propone a corto plazo adecuar las 70 hectáreas de la terminal de carga, en el antiguo aeropuerto de Tocumen, para el manejo y almacenamiento de mercaderías compatibles con todos los tipos de carga y modernos equipos para el movimiento de productos que exige el comercio mundial.
Así lo informó Carmen Carrizo de Pagés, vice presidenta de Planificación y Estrategia del Aeropuerto Internacional de Tocumen.
En los próximos seis meses estaría lista la actualización del plan de desarrollo de la Terminal de carga del Aeropuerto Internacional de Tocumen, que contempla un proceso de expansión y remodelación centrado en atender las necesidades de carga que Latinoamérica demandará en los próximos 20 años con miras a convertirse en el más moderno centro de América, dijo.
Se trata de optimizar la cadena logística de empresas nacionales e internacionales, otorgando las mayores garantías, facilitando el comercio exterior y aplicando sofisticados procedimientos de control y seguridad de la carga que transita por el aeropuerto, agregó Pagés.
El Aeropuerto Internacional de Tocumen no es sólo el centro de distribución de mercancías y correos del sistema aéreo en Panamá, sino un importante motor del comercio internacional que opera de forma alternativa al transporte de carga que ofrecen los puertos panameños. Está a menos de 40 minutos de los principales puertos del Pacífico y a dos horas del Atlántico y la Zona Libre de Colón.
Tocumen, brinda servicios a 33 compañías relacionadas con el negocio de carga (incluyendo las aerolíneas de pasajeros que manejan carga): Vensecar, Airborne Express, DHL Panamá, Aerosucre, KLM, Copa, UPS, Pan Air Cargo, Iberia, Suramericana, Transam, Charters, Tampa Cargo, Amerijet, Aero República, LAN, Fedex, Florida West, Parsa, Delta, Santa Bárbara, Centurion, Avianca, Cubana, American, Condor, entre otras.
ZONA FRANCA
La administración del aeropuerto también estudia la viabilidad de crear una zona franca en la principal puerta de entrada y salida del país, que podría ubicarse en el recinto aeroportuario.
Te recomendamos
-
La llorona del 19 de mayo de 2022
-
Magistrados del Tribunal Electoral le levantan el fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
Panamá contará con la biorrefinería más grande del mundo en 2024
-
Mi renuncia al PRD
-
TIL y MSC invertirán $1.2 mil millones para la construcción de un puerto en Colón
-
El síndrome de la excitación genital persistente, un problema poco conocido
-
'No podemos permitir que progrese más la corrupción', dijo Aponte
-
Historia de la etnia negra en Panamá: aportes, cultura y discriminación
-
Canciller Mouynes cuestiona que países del G7 señalados por su secretismo financiero no estén en listas grises
-
La Opinión Gráfica del 19 de mayo de 2022