Arranca contienda para emprendedores en Centroamérica
‘Yo Emprendedor' es una organización sin fines de lucro que busca crear un ecosistema adecuado

La organización ‘Yo Emprendedor' anunció la apertura de la fase de inscripciones de la competencia de negocios, concurso que permitirá a innovadores y nuevos empresarios de la región tener acceso a capacitaciones y acompañamiento empresarial.
En su octava edición, la contienda concentrará esfuerzos para aumentar la cantidad de postulantes provenientes de las distintas partes de Centroamérica. Además, ofrecerá premios valorados en $100 mil y será una oportunidad única para que los emprendedores se visualicen en una plataforma creada para promover el desarrollo social y económico mediante nuevas ideas de negocio.
En sus siete ediciones, la competencia ha recibido 1,400 proyectos, que se han traducido en más de 950 emprendedores, 60 proyectos presentados a inversionistas y $4.5 millones derivados en inversiones para fomentar estas ideas.
‘Creemos firmemente que la innovación y el emprendimiento son motores fundamentales para propiciar el desarrollo social y económico, tras siete ediciones de experiencia y al recibir cada año un número mayor de proyectos fuera de Costa Rica, tomamos la decisión de formalizar el alcance regional de la competencia y ampliar las oportunidades a más proyectos originales y novedosos', aseguró Ernesto Gallo, director ejecutivo de Yo Emprendedor.
La competencia está abierta a estudiantes universitarios, investigadores o todas aquellas personas que deseen o hayan puesto en marcha ideas, proyectos y negocios creativos e innovadores. Se premiarán cuatro proyectos por país, en las categorías de emprendimiento social y emprendimiento de lucro y las subcategorías de energía limpia y creatividad.
En agosto se anunciarán los proyectos semifinalistas quienes recibirán capacitaciones y acompañamiento en áreas como gestión estratégica, asesoría legal, mercadeo y diseño.
Los proyectos seleccionados pasarán por un riguroso proceso de revisión y sus creadores tendrán que defender su idea frente a un panel de expertos en cada país. Más allá de ser seleccionados como ganadores, los organizadores y participantes aseguran que el proceso por sí mismo es enriquecedor.
‘La competencia de negocios de ‘Yo emprendedor' dota a los concursantes de las herramientas necesarias para desarrollar sus ideas al punto en el que se puedan presentar a posibles inversionistas. En mi caso, he aprovechado al máximo el aprendizaje y la experiencia que adquirí, poniendo en práctica las técnicas en mi vida profesional, personal y como docente universitario', aseguró Anton Zamora, director del Proyecto Social Help y ganador de la edición de 2014.
==========
RONDAS ELIMINATORIAS
El anuncio de los proyectos ganadores es el 13 de noviembre.
Del 9 al 12 de noviembre se realizarán las rondas eliminatorias por país, que culmina con un foro regional.
Te recomendamos
-
La llorona del 18 de enero de 2021
-
La Opinión Gráfica del 18 de enero de 2021
-
Diputado presenta ante la Asamblea Nacional anteproyecto para regular en Panamá las monedas virtuales
-
Así se reveló el fallo a favor de Waked
-
Cambios paramétricos, un asunto obligado para salvar el IVM
-
Meduca implementa programa de educación acelerada: dos años en uno para alumnos reprobados
-
Messi ve la roja por primera vez como jugador del Barcelona
-
Víctor Mojica, el nuevo gerente de Canalbank llega con ímpetu y experiencia
-
La Opinión Gráfica del 17 de enero de 2021
-
Panamá tendrá 1,101 centros de vacunación a nivel nacional