Decenas de famosos alabaron este lunes el estilo de los dandis negros y lucieron conjuntos de sastrería extravagantes en su honor en el preludio de la...
Crean base de datos sobre transporte de carga y logística
- 10/06/2015 02:00
Los diez países de la subregión mesoamericana han empezado a crear el Observatorio Mesoamericano de Transporte de Carga y Logística, un portal con información sobre el transporte de carga y la logística que tiene como objetivo reducir los costos del comercio.
El proyecto, impulsado por el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y respaldado por una inversión de $500 mil del Banco, patrocinó un taller en la capital panameña los días 4 y 5 de junio, donde representantes de los países mesoamericanos se comprometieron a recabar información nacional para nutrir al Observatorio con información estandarizada.
Los diez países de la subregión son México, Belice, Honduras, Nicaragua, Colombia, República Dominicana, Guatemala, El Salvador, Costa Rica y Panamá.
En los próximos seis meses, la universidad estadounidense Georgia Tech, encargada del análisis de los datos y creación de la plataforma del proyecto, deberá desarrollar el Sistema de Información de Transporte de Carga y Logística.
El sistema recabará información de los países y la pondrá a disposición de usuarios de todo el mundo en un portal virtual.
‘El observatorio tendrá como fin mejorar la calidad de la información disponible entre usuarios y proveedores del sector público y privado; cubrir la brecha de información y de análisis en el transporte de carga y la logística; constituir un mecanismo importante de integración entre los países de Mesoamérica, que contribuya a desarrollar políticas públicas; y aumentar la competitividad internacional', dijo Leopoldo Alaña, coordinador del proyecto.
Jorge Barnett, ingeniero de investigación de Georgia Tech Panamá y gerente del proyecto, mencionó como ejemplo que cuando el portal esté listo, con solo un clic, un usuario público o privado en México tendrá acceso a toda una gama de indicadores de los países de la región, como el área disponible para almacenaje del sistema logístico de Colombia.
Según Roberto Salazar, coordinador de la Unidad Regional de Transporte e Infraestructura de la Secretaría de Integración Económica Centroamericana (Sieca), el costo de la logística en Centroamérica es muy alto, equivalente a un 40% del valor total de los productos que se producen allí.
La información sistematizada ‘nos haría más asertivos en la toma de decisiones que pudieran resultar en una reducción de costos y mejor competitividad', afirmó.
==========
Roberto Salazar
‘ Un observatorio con información sistematizada nos haría más asertivos al momento de tomar decisiones',
SIECA