El Festival de Debutantes se realizó el 5 de julio en el Club Unión de Panamá. Es organizado por las Damas Guadalupanas y se realiza cada año para recaudar...

- 15/07/2025 15:55
MiBus presentó su informe de rendición de cuentas correspondiente al primer año de gestión, destacando avances significativos en sostenibilidad, innovación, cobertura y tecnología, que buscan transformar por completo la experiencia del usuario en el transporte público de la ciudad de Panamá.
En el evento, el gerente general y presidente de la junta directiva de la empresa, Carlos Sánchez Fábrega, aseguró que los resultados presentados responden a una visión clara y comprometida con la transformación: “No vinimos a administrar el sistema, vinimos a transformarlo. Y lo estamos haciendo con resultados tangibles, participación activa y una ruta clara hacia el futuro, para resolver los problemas que tenemos en la calle”.
El operador del sistema de transporte público, anunció una serie de avances e innovaciones que marcan un antes y un después en la movilidad urbana del país.
Entre los hitos se encuentran el ingreso de buses eléctricos, la implementación de WiFi gratuito en zonas pagas y una considerable expansión en la cobertura del servicio.
La estatal empresa logró la recuperación de la flota operativa, que pasó de 585 buses en julio de 2024 a 1,100 en julio de 2025, lo que representa un crecimiento del 88%. Este aumento permite ofrecer un servicio más eficiente, con mayor frecuencia y cobertura. A la par, el sistema movilizó 130,149,159 pasajeros durante el último año, superando en más de 5.4 millones a la cifra del periodo anterior, lo que refleja un repunte en la confianza de los usuarios. También se pusieron en marcha 11 nuevas rutas que fortalecen la conectividad en zonas estratégicas como Montemadero, Torrijos Carter, Villa Zaita y otros puntos del norte, este y centro de la ciudad, incluyendo enlaces clave hacia la Ciudad de la Salud y Merca Panamá. Trece rutas existentes fueron optimizadas para mejorar tiempos de espera y acceso, beneficiando a comunidades como Veranillo, El Crisol, Villa Lucre y Punta Pacífica.
En respuesta a las necesidades específicas de ciertas comunidades, MiBus incorporó 17 buses medianos provisionales en rutas complementarias, como parte de un plan piloto que facilita la cobertura en zonas donde los buses grandes enfrentan dificultades operativas. Además, se puso en funcionamiento el intercambiador de San Isidro, infraestructura clave para el ordenamiento del tránsito en el norte capitalino. La empresa también fortaleció su equipo humano con la contratación de 530 nuevos colaboradores entre operadores y técnicos de mantenimiento, elevando su capacidad operativa y mejorando la atención al cliente.
Con miras a consolidar una movilidad más sostenible, MiBus anunció que a finales de este año se incorporarán cinco buses 100% eléctricos a la ruta del Casco Antiguo, la cual se convertirá en la primera ruta verde del sistema de transporte público en Panamá.
Este proyecto marca un hito en la transición hacia una movilidad más limpia. De manera paralela, se prepara un proceso de licitación que incluye la adquisición de al menos 53 buses eléctricos, 17 cargadores y el diseño de la infraestructura necesaria, en cumplimiento con los acuerdos establecidos con el Banco Interamericano de Desarrollo (BID) y el Green Climate Fund (GCF). También se prevé la compra de 20 buses medianos para mejorar la cobertura en barriadas de difícil acceso.
Desde este mes, los usuarios del sistema pueden disfrutar de 30 minutos de WiFi gratuito, hasta cinco veces al día, en cada una de las 18 zonas pagas del sistema. El servicio se ofrece a través de un portal de acceso seguro, permitiendo a los pasajeros revisar rutas, consultar tiempos de llegada o simplemente mantenerse conectados.
En tanto, la nueva app MiBus Maps Beta ya está disponible y permite a los usuarios planificar su viaje, conocer las rutas disponibles y ubicar en tiempo real los buses.
Además, pantallas en zonas pagas muestran los tiempos estimados de llegada, en una funcionalidad que continuará mejorando en los próximos meses.