Alianza del Pacífico busca integración
Creada en 2011, la Alianza del Pacífico constituye la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial

Los miembros de la Alianza del Pacífico (AP) anunciaron nuevos acuerdos en materia financiera, entre ellos una relevante ampliación de los títulos intercambiables en el Mercado Integrado Latinoamericano (MILA).
‘Acordamos que en los próximos meses daremos paso a que se autorice no sólo la comercialización en mercados secundarios de títulos accionistas, sino también en ofertas primarias en colocaciones públicas iniciales', señaló el secretario de Hacienda y Crédito Público de México, Luis Videgaray.
Al término de la reunión de ministros de finanzas de los cuatro países de la AP —Chile, Colombia, México y Perú— celebrada en la Ciudad de México este viernes y sábado, el alto funcionario puntualizó en un mensaje a medios que las nuevas transacciones las podrán realizar ‘empresas de los cuatro países en los mercados de los cuatro países'.
Creada en 2011, la Alianza del Pacífico constituye la octava potencia económica y la octava potencia exportadora a nivel mundial, y el MILA, conformado por las bolsas de los países miembro, consta de cerca de un billón de dólares en capitalización bursátil.
‘Hoy se dan pasos muy importantes para que (en el marco del MILA) se dé no solo la transacción de acciones, sino la de otros instrumentos como los bonos, los títulos de renta fija, las inversiones de los fondos de inversión colectiva o los derivados', detalló el ministro de Hacienda y Crédito Público de Colombia, Mauricio Cárdenas.
-
Juzgado ordena la captura de Richard Fifer
-
La llorona del 1 de diciembre de 2023
-
Minera Panamá suspendió los contratos a 7 mil empleados
-
Mitchell: ‘El gobierno apostó todo a la minería y fue un error’
-
Ministro Alfaro Boyd presenta su renuncia: ‘Me voy con la satisfacción de haber hecho lo correcto y no lo fácil’
-
CGTP respalda creación de comité para fiscalizar plan de cierre de la mina
-
Renuncia ministro Alfaro; Jorge Rivera Staff será su reemplazo
-
Decisión de la CSJ constituiría una 'expropiación indirecta'
-
Continúa la buena racha de Panamá en el ránking de la FIFA
-
Panamá logra su segundo restaurante en la lista de los mejores 50 de Latinoamérica