Crean programa regional inclusivo
EnOtrosZapatos.org se enfrenta a un entorno desconocido donde deberá tomar decisiones en situaciones de la vida cotidiana de otra persona
El Banco Interamericano de Desarrollo (BID) hizo el lanzamiento de ‘EnOtrosZapatos.org', una plataforma virtual que permite al usuario ponerse en el lugar de otra persona que pertenece a grupos sociales de indígenas, LGBT (lesbianas, gays, bisexuales y transexuales), migrantes, afrodescendientes y personas con discapacidad.
Con el fin de promover la empatía como valor fundamental para garantizar la inclusión y el respeto por la diversidad, el usuario de EnOtrosZapatos.org se enfrenta a un entorno desconocido donde deberá tomar decisiones en situaciones de la vida cotidiana de otra persona.
Las historias de vida que se presentan están basadas en hechos reales que pueden suceder en grandes ciudades o, quizás, en un apartado asentamiento indígena.
‘Sin estos jóvenes de la nueva generación y sin todas aquellas personas que aceptaron contarnos sus vivencias, esta experiencia no hubiera sido posible', dijo Ana María Rodríguez, gerente del Departamento de Instituciones para el Desarrollo del BID. ‘Ahora invitamos a que jueguen, vivan, compartan, comenten y nos acerquen sus historias para poder integrar las voces y la situación de más colectivos'.
La plataforma fue desarrollada por GobAPP, el laboratorio de Ideas del BID y contó con el apoyo de organizaciones de la sociedad civil como la Federación Argentina LGBT, la Fundación Arcoiris, el Instituto Centroamericano de Estudios Sociales y Desarrollo y el Centro de Liderazgo de la Universidad Latinoamericana de Ciencia y Tecnología, entre otras.
En América Latina y el Caribe, la discriminación es una realidad que enfrentan millones de personas debido a su raza, orientación sexual, situación migratoria o condiciones de salud entre otros factores. Por ejemplo, cerca del 12% de la población vive con algún tipo de discapacidad, siendo esta una dificultad para integrarse al mercado laboral, según la Comisión Económica para el Desarrollo.
GobApp es un laboratorio que busca crear –junto con los ciudadanos, el sector privado y los gobiernos latinoamericanos– soluciones al desarrollo usando los nuevos medios sociales ‘www.gobapp.com'.
Te recomendamos
-
Pleno de la Corte declara inconstitucional resolución del TE que mantuvo fuero penal electoral al ex presidente Ricardo Martinelli
-
La llorona del 11 de agosto de 2022
-
Legislativo aprueba en tercer debate proyecto de ley para el pago de Décimo Tercer Mes adeudado a jubilados
-
Laboratorios fabricantes asumirán el 50% del descuento de los medicamentos
-
DGI presenta la tercera denuncia penal por presunta defraudación fiscal
-
Conozca el perfil de los 11 aspirantes al cargo de magistrados de la CSJ
-
Entra en vigencia 'polémica' Ley antivapeo en Panamá
-
La Opinión Gráfica del 11 de agosto de 2022
-
Asamblea prohija proyecto de ley para limitar el uso al subsidio de combustible
-
Laboratorios fabricantes, responsables de las medicinas caras en Panamá